
Bogotá o Cali: ¿quién tiene la última palabra para escoger la sede de la COP16?
El evento internacional se realizará en Colombia del 21 de octubre al 2 de noviembre de 2024.


EDITOR VIDAActualizado:
Así es, Cali es Cali, pero Bogotá es loma. Más de 14 mil hectáreas en nuestros Cerros Orientales, con una variedad enorme de fauna y flora, o los páramos que nos rodean: Sumapaz, Guerrero y Chingaza. Loma es tener el páramo más grande del mundo, el páramo de Sumapaz, que supera… https://t.co/yUe3GfpYlf
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) February 11, 2024
Querido Carlos Fernando, sos el alcalde de la capital de Colombia, y yo soy el alcalde de la sucursal del cielo: la de los guardianes ancestrales de la biodiversidad del Pacífico, la de los siete ríos. Aquí, los árboles bailan mientras más de 600 especies de aves cantan salsa😎.… https://t.co/b3LghAyLBt
— Alejandro Eder (@alejoeder) February 11, 2024
#BogotáEsCOP16
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) February 12, 2024
Congresistas de Bogotá le enviamos esta carta al presidente @petrogustavo con las razones por las que la ciudad debe ser la sede para la #COP16 que realizará Colombia este año. Entre ellas:
✅La experiencia en la realización de otros eventos de temas ambientales… pic.twitter.com/hBYQ2eqk1D
¿Quién escoge la sede?
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.