En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Share escasez de agua

Colombia: las regiones en riesgo de sufrir escasez de agua

En otras latitudes, Colombia es vista como un país afortunado. Su rendimiento hídrico (la cantidad de agua que produce el país) es seis veces más alto que el promedio mundial y tres veces más que en Sudamérica. Y su oferta de aguas subterráneas también es tres veces superior a la del resto del planeta, y eso que solo conocemos el 15 por ciento del potencial hídrico. Es una posición privilegiada si se compara con el panorama mundial revelado la semana pasada por la Unesco.

Sin embargo, y en una aparente contradicción, un total de 207 de los 1.123 municipios del país (casi la quinta parte) son susceptibles a sufrir desabastecimiento de agua.

Así lo evidencia el nuevo Estudio Nacional del Agua (ENA), elaborado cada cuatro años por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), y cuyos principales datos fueron conocidos en exclusiva por EL TIEMPO.

Las emergencias por abastecimiento de agua registradas por el ENA muestran cifras alarmantes. De acuerdo con el estudio, entre 1998 y 2021, un total de 565 municipios (más de la mitad del país) de 26 departamentos han sufrido de desabastecimiento en temporadas secas, y otros 835 sufrieron de lo mismo pero en temporada de lluvias, dado que sus sistemas de acueducto se vieron inutilizados por eventos como crecientes súbitas, deslizamientos, inundaciones, tormentas eléctricas, entre otros.

Pero también llama la atención que, de los 207 municipios que hoy son susceptibles a desabastecimiento, el 63 por ciento ya presentaron afectaciones en los últimos años. Esto contrasta con el alto potencial que tiene el 34 por ciento de ellos en el uso de aguas superficiales y subterráneas.
Departamentos con más municipios susceptibles a desabastecimiento hídrico
Departamentos con más municipios susceptibles a desabastecimiento hídrico

Todo sobre el agua en Colombia

Casi un millón de personas al año mueren por deshidratación severa. ¿Qué se está haciendo para que esto no sea un problema de salud pública?

Estos serán los barrios que tendrán suspensión del servicio de agua.
Reproducir Video