
Noticia
El Ideam advierte nuevas proyecciones climáticas hasta el 2100, ¿cuáles son los cambios?
Los cambios son representaciones alternativas de cómo el clima podría evolucionar en el país.
Ideam advirtió los cambios desde el 2021 hasta el 2100 Foto: X: @IDEAMColombia /iStock

Actualizado:
Cambio climático. Foto:iStock/ Captura: Paga Todo
¿Cuáles son los escenarios y los resultados?
Gases de efecto invernadero Foto:Getty Images
- Precipitación
- Temperaturas (Media, máxima y mínima)
- Humedad relativa
- Radiación solar
- Velocidad del viento
Mujer en protesta ambientalista en el centro de Bogotá Foto:Getty Images
- Aumento de las temperaturas promedio: Para el año 2050, se prevé que las temperaturas en Colombia suban entre 1,5 °C a 2°C. Las zonas más vulnerables serán las regiones Amazonía y Andina, donde los cambios térmicos afectarán la agricultura y biodiversidad. También existen riesgos de olas de calor que podrían impactar a la salud de los ciudadanos y los ecosistemas.
- Alteración de patrones de precipitación: Mientras que en algunas zonas del país podrían tener lluvias más intensas y prolongadas, otras tendrán sequías severas. En el Caribe colombiano y algunos lugares al interior del país, la disminución de las lluvias podría empeorar la escasez de agua; lo que podría llegar a afectar la seguridad alimentaria y las actividades productivas.
- Intensificación de fenómenos climáticos extremos: Estos aumentarán su frecuencia y su intensidad, lo que podría impactar negativamente en la infraestructura, cultivos y comunidades vulnerables. Entre estos fenómenos se encuentran los huracanes, tormentas tropicales, sequías prolongadas e inundaciones.
- Efectos sobre el recurso hídrico: El cambio climático tendrá efectos directos en la distribución y disponibilidad del agua. El río Magdalena y el Cauca tendrían fluctuaciones severas en sus caudales, lo que causaría afectaciones de la energía hidroeléctrica, la agricultura y el abastecimiento de agua en poblaciones rurales y urbanas.
- Pérdida de la biodiversidad: Muchas de las especies del país podrían no adaptarse a las nuevas condiciones climáticas de temperatura y precipitaciones, lo que traerá consecuencias negativas para los ecosistemas vitales como la polinización y la purificación del aire y del agua.
Las altas temperaturas y las acciones humanas ponen en riesgo la sostenibilidad de los ecosistemas. En Colombia, varios incendios han sido provocados por estos dos factores en los últimos años Foto:iStock
🌍 ¡Descubre los Escenarios de Cambio Climático para Colombia!
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) December 13, 2024
Un recurso esencial para entender los posibles futuros climáticos del país y tomar decisiones informadas. 📊 pic.twitter.com/8H13jQ8d2U
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.