En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

En Colombia ya hay 4.000 negocios verdes

Los negocios verdes son empresas con un impacto ambiental positivo en sus actividades.

Feria de negocios verdes en Cartagena

Feria de negocios verdes en Cartagena Foto: Cardique

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia ya cuenta con 4.000 negocios verdes. Este tipo de emprendimientos dinamizan la economía y generan empleo mientras protegen los recursos naturales. 
En el último año, se avalaron 930 nuevos negocios verdes; 400 de estos, los avaló el Minambiente, los otros 530 contaron con la verificación de las diferentes autoridades ambientales del país, una buena noticia porque se trata de emprendimientos que le apuestan a la conservación de la biodiversidad.  
Los negocios verdes tienen presencia en 750 municipios de los 32 departamentos; registran 71.519 asociados, lo que significa 44.623 empleos. De estos, 25.075 los ocupan hombres y 19.548 mujeres, y aportan al desarrollo económico de Colombia ventas anuales que superan los 700.511 millones de pesos. 
En municipios donde se llevan a cabo los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) se ubican 907 de estos negocios. 
“Tuvimos un crecimiento del 30 %, aproximadamente, en estas iniciativas. Esto demuestra el trabajo que desde el Gobierno hemos hecho para generar conciencia sobre la importancia de producir conservando y conservar produciendo. Son miles de personas las que desde sus territorios nos demuestran diariamente que sí es posible beneficiarnos y hacer uso responsable de todo lo que tiene por ofrecernos la Madre Tierra, mientras se vela por el cuidado de nuestro mayor patrimonio natural, que es el medio ambiente”, aseguró Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente. 
Con el fin de fortalecer estos emprendimientos sostenibles, se han llevado a cabo iniciativas como las ferias BioExpo, en Medellín, la más importante de este sector en Latinoamérica, en la que, en su novena versión en 2021, se concretaron negocios por más de 9800 millones de pesos y se vendieron alrededor de 400 millones; y BioSinú, feria de educación ambiental y negocios verdes que contó con la participación de más de 3600 estudiantes, docentes, profesionales y empresarios.  
“El planeta nos hace un llamado a modificar la forma en la que estamos consumiendo, y por eso desde el Minambiente hemos implementado diferentes espacios para que las personas conozcan cómo pueden ser parte del cambio y contribuir a un mercado más sostenible, en el que se produzca de manera responsable. Estas ferias son muestra de ello. Invito a los colombianos a seguir apoyando a nuestros negocios verdes y a impulsar sus productos”, expresó Katia Flórez, jefe de la Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles del Minambiente. 
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE  

Encuentre también en Medioambiente

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales