En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

En fotos: los 4 cachorros de distintas especies rescatados en el Meta

Un melero, un zorro de monte, un oso palmero y un ocelote son los neonatos cuidados por Cormacarena.

El ocelote, con 3 meses de nacido, fue entregado voluntariamente a funcionarios de Cormacarena.

El ocelote, con 3 meses de nacido, fue entregado voluntariamente a funcionarios de Cormacarena. Foto: Cortesía Cormacarena

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un melero, un zorro de monte, un oso palmero y un ocelote son los animales neonatos que el equipo de médicos veterinarios de Cormacarena atiende luego que fueran reportados, a la línea de fauna silvestre de la corporación, por habitantes de los municipios de Cumaral, Acacías, Puerto López y Puerto Gaitán.
El melero, con tan solo 20 días de nacido, fue encontrado solo por estudiantes del Colegio Visión Ágape de Cumaral.
Los osos meleros habitan bosques húmedos y secos, selvas tropicales, sabanas, y montes.

Los osos meleros habitan bosques húmedos y secos, selvas tropicales, sabanas, y montes. Foto:Cortesía Cormacarena

El zorro de monte con aproximadamente 3 semanas de vida, fue hallado sin su madre por un acacireño mientras realizaba actividades pecuarias en su predio.
El zorro de monte también es conocido en Colombia como zorro cangrejero o zorro perro.

El zorro de monte también es conocido en Colombia como zorro cangrejero o zorro perro. Foto:Cortesía Cormacarena

El oso palmero, que fue reportado a la Regional Río Meta, perdió a su progenitora tras ser atropellada en una vía de la zona rural de Puerto López.
El oso palmero es una especie en la categoría de vulnerable a la extinción según la UICN.

El oso palmero es una especie en la categoría de vulnerable a la extinción según la UICN. Foto:Cortesía Cormacarena

Y finalmente, el ocelote, con 3 meses de nacido, fue entregado voluntariamente a funcionarios del grupo Cambio Climático de Cormacarena, durante labores de seguimiento a los Pagos por Servicios Ambientales en los resguardos indígenas el Tigre y Unuma en Tillavá; el animal fue víctima de tráfico ilegal y era mantenido como mascota en una vivienda del sector. 
El ocelote, con 3 meses de nacido, fue entregado voluntariamente a funcionarios de Cormacarena.

El ocelote, con 3 meses de nacido, fue entregado voluntariamente a funcionarios de Cormacarena. Foto:Cortesía Cormacarena

Cada uno de los ejemplares, que presentan buenas condiciones, reciben cuidados maternos para garantizar el adecuado desarrollo dentro de una crianza artificial, que incluye una dieta estricta y terapia biológica para fortalecer sus comportamientos silvestres, de tal forma, que luego puedan retornar a su hábitat natural. 
Ante estos casos, Cormacarena recomienda a la comunidad conservar en los ecosistemas a los neonatos, teniendo en cuenta que en la mayoría de situaciones sus progenitores salen en búsqueda de alimento. Así mismo, invita a informar de forma oportuna la presencia de fauna silvestre herida o en un lugar inadecuado, a la línea de atención 321 482 0327. 
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE 

Encuentre también en Medioambiente

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.