En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

En la COP16 se hablará sobre cómo fusionar la inteligencia artificial con el conocimiento ancestral: fecha y hora del evento

El encuentro se celebrará en el Auditorio Ives Chatain de la Universidad del Valle del 28 de octubre al 1 de noviembre.

Cumbre ancestral AI

Según las Naciones Unidas, las comunidades indígenas representan el 6% de la población mundial. Foto: Santiago Saldarriaga/El TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La ONG española PlanetAI Nature Space reunirá en Cali a expertos internacionales, académicos, científicos, líderes indígenas y representantes gubernamentales para fusionar la tecnología avanzada con el conocimiento ancestral para fomentar la conservación de la biodiversidad y empoderar a las comunidades indígenas. 
De acuerdo con el Informe ‘El mundo indígena 2024’, publicado por el Grupo de Trabajo Internacional sobre Asuntos Indígenas, Colombia alberga 115 pueblos indígenas, con una población de 1,9 millones de personas.
Estas comunidades desempeñan un papel crucial en la conservación de la biodiversidad del planeta resguardando alrededor del 80% de la biodiversidad global en sus territorios. Es por esto que el conocimiento ancestral es vital para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y la degradación ambiental.
Desde el 28 de octubre al 1 de noviembre la cumbre abordará temas clave como: El impacto de las nuevas tecnologías de inteligencia artificial en la preservación de los ecosistemas, las estrategias para integrar la tecnología y la sostenibilidad en las comunidades indígenas y las experiencias ancestrales sobre la conservación de sitios sagrados y la gestión de recursos naturales.
Para esto se realizarán conversatorios y talleres presenciales y virtuales con entrada libre enfocados en la creación y planificación de proyectos basados en la Observación de la Tierra y la Inteligencia Artificial.
María Fernanda González, presidenta de PlanetAI Nature Space, aseguró: “esta Cumbre nos brinda una oportunidad única para dar el primer paso en este camino compartido, donde los avances en la inteligencia artificial se ponen al servicio de la recuperación del conocimiento ancestral".

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.