En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estados Unidos es el mayor contaminador con plásticos del mundo: informe

Contribuyó en el 2016 con más del doble de desechos de China y más que toda la Unión Europea.

El plástico es un material muy resistente que tarda décadas en degradarse.

El plástico es un material muy resistente que tarda décadas en degradarse. Foto: ¡Stock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Estados Unidos es, de lejos, el mayor contaminador con desechos plásticos en el mundo, según un nuevo informe presentado al gobierno federal que reclama la adopción de una estrategia nacional para abordar la creciente crisis.
Ese país contribuyó con alrededor de 42 millones de toneladas métricas (MMT) en desechos plásticos en 2016, más del doble que China y más que los países de la Unión Europea juntos, según el análisis.
En promedio, cada estadounidense genera 130 kilogramos de desechos plásticos por año, seguidos por los británicos, con 99 kilos por año, y luego los surcoreanos, con 88.
El informe, titulado Reconocimiento del papel de Estados Unidos en los desechos
plásticos oceánicos globales, fue ordenado por el Congreso como parte de la Ley Save Our Seas 2.0, adoptada en diciembre del 2020.
"El éxito de la invención milagrosa de los plásticos en el siglo XX también ha producido una avalancha de desechos plásticos a escala mundial, aparentemente dondequiera que miremos", escribió Margaret Spring, quien presidió el comité de expertos que compiló el informe.
La producción mundial de plástico aumentó de 20 millones de toneladas métricas en 1966 a 381 MMT en el 2015, un aumento de 20 veces en poco más de medio siglo, según el informe.
En promedio, cada estadounidense genera 130 kilogramos de desechos plásticos por año, seguidos por los británicos, con 99 kilos por año, y luego los surcoreanos, con 88.
Inicialmente, la atención a los desechos oceánicos se centró solo en los barcos y las fuentes marinas, pero ahora se sabe que casi cualquier plástico en la tierra tiene el potencial de llegar a los océanos a través de ríos y arroyos, agrega el informe.
La investigación ha demostrado que casi mil especies marinas son susceptibles de acabar enredadas en plásticos o ingerir microplásticos, que luego llegan a los humanos a través de la red alimentaria.
Al ritmo actual, la cantidad de plásticos descargados en aguas marinas podría alcanzar hasta 53 MMT por año hacia el 2030, aproximadamente la mitad del peso total de los peces capturados en los océanos anualmente.
Una de las razones es que el aumento de la generación de plásticos va más rápido que el crecimiento del reciclaje, lo que hace que cada vez más plástico acabe en los vertederos.

Encuentre también en Medioambiente:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.