En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Video: ¡Héroes! Lancheros del Pacífico liberan ballena atrapada en red de pesca

En vídeo quedó registrado cómo los lancheros no dudaron en lanzarse al mar para liberar al animal.

En el vídeo se logra apreciar como los pescadores saltan al mar de distintas formas intentan liberar a la ballena.

En el vídeo se logra apreciar como los pescadores saltan al mar de distintas formas intentan liberar a la ballena. Foto: Archivo Particular

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las redes de pesca son una de las grandes amenazas de la vida marina en todo el mundo. En muchos casos kilométricas estas redes, que se utilizan normalmente para pesca a nivel industrial, suelen atrapar ballenas, delfines y tortugas, animales que sin querer quedar atrapados cuando grandes barcos las dejan instaladas por varios días en el mar.
Ese parece haber sido el caso reciente de una inmensa ballena yubarta que atravesaba las aguas del océano Pacífico colombiano cuando fue avistada por un grupo de pescadores artesanales de Bahía Solano que faenaban en la zona. 
La pesca artesanal es un tipo de actividad pesquera que utiliza técnicas tradicionales con poco desarrollo tecnológico, distinto a la pesca industrial que utiliza megaredes de pesca para capturar a los animales. 
Allí, mientras realizaban sus actividades el grupo de pescadores para los que no es extraño encontrarse con las ballenas vio algo extraño en el animal. 
El inmenso cetáceo estaba atrapado en una red de pesca que le afectaba su movilidad y que ponía en riesgo su vida, por lo que decidieron liberarlo. 
Según relató el medio de comunicación Panorama Pacífico TV, intentaron liberarla. Lo primero que pensaron fue hacerlo sin tener que meterse a las enérgicas aguas del Pacífico, reconocidas por su fuerza y virulencia. 
Para poder maniobrar y liberar el animal algunos pescadores estaban por encima y otros sumergidos cortando la red.

Para poder maniobrar y liberar el animal algunos pescadores estaban por encima y otros sumergidos cortando la red. Foto:Archivo particular

Sin embargo, al entender que era imposible maniobrar al animal desde afuera no dudaron un segundo en saltar al mar para desde distintos frentes intentar liberarla.
"Ante la incapacidad de liberar la ballena desde las embarcaciones, no dudaron en lanzarse al mar y mediante maniobras complicadas (entendamos que este cetáceo es de los animales mas grandes de la tierra), luego de mucho bregar sumergidos en el mar junto a la ballena, que luchaba por sobrevivir, lograron liberarla de la red", señala Panorama Pacífico TV. 
Todo quedó registrado en un vídeo en el que se observa cómo, incluso, a algunos pescadores les tocó subirse sobre el animal mientras otros sumergidos cortaban la red para lograr liberarlo. 
Tras intensos minutos, el cetáceo pudo recobrar la libertad tras un arriesgado acto de heroísmo por parte de los pescadores. 
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE 

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.