En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Video: el impresionante rescate de dos delfines rosados en el río Meta

Los animales quedaron atrapados por la poca profundidad del agua. Ya fueron liberados. 

La fotografía muestra a un hombre que ayuda a una Tonina en caño Juriepe en Puerto Carreño (Colombia).

La fotografía muestra a un hombre que ayuda a una Tonina en caño Juriepe en Puerto Carreño (Colombia). Foto: Armada de Colombia

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dos delfines rosados, una especie en peligro de extinción, fueron rescatados de un afluente del río Meta (este) donde quedaron atrapados por la poca profundidad del agua, informó la Armada de Colombia este lunes.
Un video difundido por la institución muestra a varios uniformados transportando a los mamíferos con ayuda de una hamaca y, luego, a especialistas revisando en tierra el estado de los animales mientras les rocían agua constantemente.
"Se ve un poco rústico, pero esto es una alarma que da aviso y no da tiempo", explicó a la AFP Érika Gómez, coordinadora de la Fundación Omacha que participó en el rescate cerca a la frontera con Venezuela junto con la fuerza pública, autoridades ambientales y oenegés.
La liberación de estos cetáceos, que se encuentran en peligro de extinción, se realizó de manera articulada.

La liberación de estos cetáceos, que se encuentran en peligro de extinción, se realizó de manera articulada. Foto:Armada Nacional

Ante el riesgo de muerte de los mamíferos, los especialistas actuaron de inmediato con las herramientas que tenían a disposición en la zona: hamacas y redes de pesca. En unos 17 minutos sacaron a la hembra y su cría del estero donde estaban atrapadas, constataron su buen estado de salud, y finalmente las liberaron en el Caño Juriepe, ubicado a unos 500 metros a pie, añadió Gómez.
El rescate se realizó el lunes 13 de febrero gracias al aviso de la comunidad, indicó Omacha. La hembra adulta pesaba cerca de 140 kg y su cría, también hembra, uno 35 kg, detalló la bióloga Gómez.
Los animales fueron trasladadas y liberadas en coordinación con autoridades ambientales.

Los animales fueron trasladadas y liberadas en coordinación con autoridades ambientales. Foto:Armada Nacional

El delfín rosado o Inia geoffrensis por su nombre científico habita en Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Perú y Venezuela, y está clasificado como una especie en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
"Los pescadores figuran entre los principales verdugos del delfín rosado en Colombia, un mamífero que alcanza a medir hasta 2,8 metros de largo y pesar más de 220 kilos", según el estatal Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
Otras amenazas en Colombia son la contaminación de los ríos con mercurio y el cambio climático que provoca este tipo de alteraciones de los caudales fluviales donde habitan.

Lea también:

AFP

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.