En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noruega reanudará ayuda financiera a Brasil en su lucha contra la deforestación

El país nórdico había suspendido su apoyo financiero en 2019 bajo la presidencia de Jair Bolsonaro.

Esa cifra triplica la registrada en el llamado 'Día del Fuego', el 10 de agosto de 2019.

Esa cifra triplica la registrada en el llamado 'Día del Fuego', el 10 de agosto de 2019. Foto: Archivo. EFE.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras haberla congelado durante la presidencia del ultraderechista Jair Bolsonaro, Noruega anunció el lunes, un día después de la victoria electoral de Lula, que está dispuesto a reanudar su considerable ayuda financiera para proteger a la Amazonia de la deforestación.
"En cuanto a Lula, hemos visto que durante la campaña electoral puso el acento en la preservación de la selva amazónica y en la protección de las poblaciones indígenas de la Amazonía", explicó el ministro noruego del Medio Ambiente, Espen Barth Eide.
Espen Barth Eide, ministro del Clima y Medio Ambiente de Noruega y presidente de la Unea-5.

Espen Barth Eide, ministro del Clima y Medio Ambiente de Noruega y presidente de la Unea-5. Foto:Martin Lerberg Fossum

"Por eso estamos deseando tomar o con sus equipos lo antes posible, para preparar la reanudación de la colaboración históricamente positiva entre Brasil y Noruega", añadió.
El país escandinavo, principal proveedor de fondos para la protección de la selva amazónica, había suspendido su ayuda a Brasil en 2019, el año en que Bolsonaro llegó a la presidencia.
Noruega, junto a Alemania aunque en menor medida, es el mayor contribuyente al Fondo de Conservación de la Selva Amazónica, considerado por los expertos como uno de los principales instrumentos -si no el principal- contra la deforestación de la Amazonia.
Ante la voluntad manifestada por Bolsonaro al llegar al poder de explotar la Amazonía, Oslo y Berlín habían congelado los pagos en 2019.
Desde la creación del fondo en 2008, el país escandinavo aportó 1.200 millones de dólares al fondo, que funciona según el principio "dinero contra bosques", es decir que las ayudas anuales fluctúan en función de los resultados obtenidos en la lucha contra la deforestación.
Bajo la presidencia del líder ultraderechista, la deforestación de la Amazonía brasileña se aceleró un 70%, una cifra escandalosa según Barth Eide, quien dijo que su país entró en "confrontación frontal" con Bolsonaro por esta cuestión.
Deforestación en Mato Grosso en agosto del 2019

Deforestación en Mato Grosso en agosto del 2019 Foto:AFP

Según el ministro, 5.000 millones de coronas noruegas (unos 482 millones de dólares) están esperando a ser utilizadas en el fondo de preservación de la selva amazónica.

Amazonia, valioso sumidero de carbono

"Es dinero que puede ser utilizado rápidamente, y que está disponible para financiar proyectos concretos. Pero del otro lado tiene que haber un gobierno que apoye", subrayó Barth Eide.
"Así que, formalmente, lo será en 2023 pero podemos comenzar los preparativos ahora mismo junto con el equipo de transición de Lula", añadió.
El Amazonas, el mayor bosque tropical del planeta, es un inmenso remanso de biodiversidad y un valioso "sumidero de carbono", que emite más CO2 del que absorbe.
La reducción de la deforestación es una de las soluciones propugnadas por los expertos climáticos de la ONU (IPCC) para limitar el calentamiento del planeta a +1,5 ºC según los objetivos del Acuerdo de París.
"Es casi imposible alcanzar los objetivos climáticos si no cuidamos los bosques. Nuestro socio más importante para absorber el CO2 es el bosque, por ejemplo la selva tropical", subraya Barth Eide.
Lula, presidente entre 2003 y 2011, aseguró el domingo tras su victoria en la elección presidencial que Brasil está dispuesto a desempeñar un papel de vanguardia contra el cambio climático, y proclamó que el planeta necesita una "Amazonia viva".
Si bien Bolsonaro no reconoció todavía su derrota -lo que suscita temores sobre las condiciones de la transición-, las ONG han acogido con satisfacción la perspectiva de un retorno de las ayudas internacionales al mismo tiempo que el de Lula.
"Estamos convencidos de que Lula tiene buenas intenciones respecto a la selva amazónica cuando asuma sus funciones en enero, pero se enfrentará a una situación política en Brasil que complicará su trabajo", señaló a la AFP Elle Hestnes Ribeiro, directora del programa Brasil de la Rainforest Foundation Norway.
"Por lo tanto, la ayuda internacional y del Fondo de Conservación de la Selva Amazónica es esencial", subrayó.
AFP

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.