En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Parque Tayrona se tomará un 'respiro' tres veces este año

Para "darle un descanso" a esa área protegida y permitir la restauración de sus ecosistemas.

Aspecto de una las playas del Parque Tayrona.

Aspecto de una las playas del Parque Tayrona. Foto: Parques Naturales

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Parque Natural Tayrona, un paraje turístico del Caribe colombiano muy visitado por extranjeros y nacionales, tendrá este año tres cierres para "darle un descanso" a esa área protegida y permitir la restauración de los ecosistemas que la conforman.
El primer cierre será del 1 al 15 de febrero; el segundo, del 1 al 15 de junio, y el último, del 19 de octubre al 2 de noviembre, periodos en los que se "prohibirá el ingreso de visitantes y la prestación de servicios ecoturísticos en el Parque Nacional Natural Tayrona", detalló este lunes Parques Nacionales Naturales de Colombia en un comunicado.
Los cierres son una estrategia concertada entre Parques Nacionales y los cuatro pueblos indígenas kogui, wiwa, arhuaco y kankuamo que habitan en la zona de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde está ubicado el parque.
La estrategia es para "darle un respiro a la biodiversidad presente en esta área protegida, permitir la regeneración de los procesos naturales de las playas, de los ecosistemas y de las especies que habitan allí, así como para realizar los procesos culturales de limpieza, sanación y protección ambiental y espiritual", explicó Parques Nacionales.
El Parque Tayrona abarca 15.000 hectáreas en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde los visitantes pueden apreciar en su paisaje tropical formaciones coralinas, playas blancas, litoral rocoso, manglares y lagunas.
La zona es también hábitat de una gran diversidad de especies de flora y fauna, entre las que están cuatro especies de felinos: jaguar, ocelote, tigrillo y puma. En el área se encuentran además ruinas arqueológicas de asentamientos de la tribu Tayrona que vivió en las estribaciones de la Sierra Nevada en tiempos precolombinos.
Aprovechando los cierres, los guardaparques harán recorridos de prevención, vigilancia y control y también harán monitoreo de especies como el caimán aguja y el jaguar.
Los cierres temporales han permitido durante los últimos años la recuperación de la biodiversidad en la zona porque ha disminuido el estrés de los ecosistemas presentes en el segundo Parque Nacional más visitado del país.
Al Parque Tayrona llegan cada año miles de turistas nacionales y viajeros procedentes de Argentina, Chile, Alemania, Estados Unidos, Francia, Holanda y Canadá, principalmente. 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales