En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Aliste paraguas y prepárese para más tormentas eléctricas en este mes

La temporada de lluvias en la región central del país se extenderá hasta comienzos de diciembre.

La temporada se extenderá hasta principios de diciembre.

La temporada se extenderá hasta principios de diciembre. Foto: César Melgarejo. El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, se espera que durante el mes de noviembre y hasta los primeros días de diciembre sigan las lluvias en la región central del país, así como en Amazonas y el Pacífico. Además, también se presentarán más tormentas eléctricas.
"Debemos prepararnos no solo en la zona rural, sino también en las ciudades. A pesar de que estas últimas están más adaptadas al cambio climático, también deben adaptarse a los eventos extremos; es decir, a las lluvias fuertes, las tormentas eléctricas o vientos fuertes", explica Yolanda González, directora del Ideam.
La predicción climática para final del 2019 y comienzos del 2020 indica que en octubre las condiciones de lluvias en el centro del país estuvieron por debajo de lo normal y que, por esto, podría llover menos.
Sin embargo, para el mes de noviembre se esperan lluvias en la región Andina y, en menor cantidad, en las regiones Caribe y Orinoquía. 
Por esto, González resalta que es importante que "nuestras actividades de comercio, turismo y vida diaria tienen que adaptarse a estas condiciones climáticas. Debemos cuidarnos la salud cuando hay humedad en el aire y tener en cuenta las condiciones de movilidad en la ciudad". 
En diciembre se espera que disminuyan las lluvias, pues "se considera que es un mes de transición de época lluviosa a época seca" en las regiones mencionadas, dice el informe. Para enero, los volúmenes de lluvia habrán disminuido considerablemente en esas zonas del país. 
MEDIO AMBIENTE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales