En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Video: captan incandescencia sorpresiva en volcán Nevado del Ruiz, ¿por qué se originó?

El Servicio Geológico Colombiano compartió el asombroso momento que se registró durante la noche.

Volcán Nevado del Ruiz.

Volcán Nevado del Ruiz. Foto: Servicio Geológico Colombiano.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El volcán Nevado del Ruiz permanece en nivel de actividad amarillo. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) redujo el nivel tras más de tres meses de estar en naranja. No obstante, aún continúa inestable, por lo que se pueden reportar distintos fenómenos.
Durante la noche de este 4 de julio, captaron una sorpresiva incandescencia. El primer video fue registrado por una cámara del canal Telecafé, ubicada a unos siete kilómetros al norte del volcán.
El segundo metraje es de una cámara del SGC, la cual está localizada a cuatro kilómetros al nororiente del cráter Arenas. "Lo que muestra se asemeja más a lo que normalmente el ojo humano vería si la persona estuviese en el área", señaló la entidad.

¿Por qué se produce incandescencia en el volcán Nevado del Ruiz?

De acuerdo con la entidad, la incandescencia es una emisión de luz que se origina porque el volcán "emite ceniza, gases o material volcánico, debido a las altas temperaturas de estos". 
Así, realizaron un nuevo llamado a la comunidad para que no se acerque al cráter Arenas, ya que las temperaturas de ceniza "son mayores a 450 °C y sus efectos, a distancias de menos de 4 kilómetros, pueden ser letales".

¿Qué significa que el volcán Nevado del Ruiz haya pasado de alerta naranja a amarilla?

Volcán Nevado del Ruiz, 19 de junio

Volcán Nevado del Ruiz, 19 de junio Foto:SGC

"Durante las últimas semanas, la actividad del volcán ha presentado una disminución paulatina en varios de los parámetros monitoreados, luego del incremento registrado que conllevó al cambio de nivel de Amarillo a Naranja el pasado 30 de marzo", dijo la entidad en un comunicado.
Este cambio señala que ha disminuido la probabilidad de ocurrencia de una erupción de magnitud considerable en términos de días o semanas. Eso sí, la inestabilidad hace que se mantenga el constante monitoreo.
"El Ruiz se encuentra como un paciente que lleva muchos días en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que ha empezado a estabilizarse y que, por esa razón, es trasladado a una habitación con toda la precaución del caso", comentó John Makario Londoño, director técnico de geoamenazas del SGC.

También puede leer:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de REDACCIÓN VIDA

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.