
Noticia
Así se ve el cráter del volcán Puracé: SGC explica por qué tiene una coloración naranja, no es lava
El volcán permanece en alerta naranja desde el 3 de mayo. Este ha sido su comportamiento en las últimas horas.
Volcán Puracé. Foto: Servicio Geológico Colombiano.

PERIODISTAActualizado:
El volcán Puracé continúa en alerta naranja debido al incremento de la actividad que supervisa el Servicio Geológico Colombiano (SGC). Casi un mes después de ese estado, el SGC compartió una imagen de cómo se ve el cráter.
Volcán Puracé. Foto:Servicio Geológico Colombiano.
SGC revela foto del interior del cráter del volcán Purace
Volcán Puracé. Foto:Servicio Geológico Colombiano.
Las recomendaciones del SGC por alerta naranja en volcán Puracé
Volcán Puracé, ubicado en Cauca. Foto:Servicio Geológico Colombiano.
- Conservar la calma.
- Seguir todas las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y de las autoridades locales.
- Estar al tanto de la información que emita el Servicio Geológico Colombiano sobre el volcán.
- Hacer caso omiso de mensajes que circulen por redes sociales y que no provengan de fuentes oficiales.
- Sector San Nicolás.
- Sector San Juan.
- Sector San Rafael.
- Sector Pilimbalá.
- Sector Paletará.
- Cadena volcánica de los Coconucos.
- Termales de San Juan.
- Cascada de San Nicolás.
- Sendero Volcán Puracé.
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.