En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Abierta la convocatoria para el Premio Cafam a la Mujer. Postule a su candidata

Hasta el 3 de noviembre de 2023, los interesados podrán hacer las postulaciones. Le contamos cómo.

En esta oportunidad, destacarán a las mujeres 'GranDiosas', ejemplo de disciplina, coraje y constructoras del tejido social del país.

En esta oportunidad, destacarán a las mujeres 'GranDiosas', ejemplo de disciplina, coraje y constructoras del tejido social del país. Foto: Cortesía Premio Cafam a la Mujer

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante más de tres décadas, Cafam y el Premio Cafam a la Mujer se han encargado de exaltar la labor de aquellas mujeres que son líderes en sus comunidades y territorios. La caja de compensación anunció que ya inició su etapa de postulaciones para encontrar a la próxima ganadora del reconocido galardón.
Según detallan, este año el premio quiere dar gracias a las mujeres que son ejemplo de amor, convicción, coraje, respeto, valentía, disciplina y que trabajan sin descanso para transformar sus entornos y para que Colombia sea un mejor país.
“Es un honor que en el 2024 celebremos los 35 años del Premio Cafam a la Mujer. Ha sido un largo tiempo cargado de historias llenas de poder, vigor, dignidad y resultados tangibles, en la que millones de mujeres han demostrado su dedicación y pasión para cambiar la vida de los más vulnerables y olvidados. Es nuestro compromiso seguir presentando el gran trabajo que hacen y reconociendo sus logros públicamente” comentó Luis Gonzalo Giraldo Marín, director istrativo de Cafam.
Durante toda la historia del premio ha honrado la labor de miles de mujeres, 5.474 postuladas, 759 finalistas, 34 mujeres ganadoras y 30 como el mayor número de departamentos participantes del país. Cifras que siguen creciendo.
Claudia Yurley Quintero Rolón, proclamada Mujer Cafam 2022, recibió el premio de manos de María Juliana Ruiz, primera dama de la Nación.

Claudia Yurley Quintero Rolón, proclamada Mujer Cafam 2022, recibió el premio de manos de María Juliana Ruiz, primera dama de la Nación. Foto:Néstor Gómez - EL TIEMPO

Pasos para postular a sus candidatas

En la búsqueda incansable de mujeres que transforman sociedad se encuentran las Cajas de Compensación Familiar y los Clubes Rotarios de cada región, entidades encargadas de recibir las inscripciones de las candidatas que lideran proyectos sociales.
Las condiciones que deben cumplir esas postulaciones son:
Las nominadas deben ser mujeres mayores de edad de cualquier condición socioeconómica que hayan contribuido a mejorar la calidad de vida de comunidades en el territorio nacional.
• Los documentos de postulación y requisitos deben ser entregados directamente en las distintas Cajas de Compensación Familiar o Clubes Rotarios de las diferentes ciudades del país, quienes los harán llegar a Cafam.
Maria Paula Ávila

Maria Paula Ávila Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

• El plazo de presentación de las candidatas finalistas por cada departamento será el próximo viernes 3 de noviembre de 2023 a las 5:00 p.m.
• Las postulaciones finales podrán enviarse por correo certificado a la Oficina de Relaciones Públicas de Cafam, ubicada en la Av. Cra. 68 No. 90 – 88, bloque 3, piso 5. Teléfono: (601) 6468000 extensiones: 2897, 2870; o por correo electrónico a través de un enlace de Wetransfer o YDRAY.
Para la ciudad de Bogotá, el plazo de postulación será hasta el viernes 10 de noviembre de 2023 y deberán ser entregadas en la Oficina de Relaciones Públicas de Cafam.
Envíenos sus comentarios y sugerencias a [email protected].
REDACCIÓN VIDA DE HOY

Lea también

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales