En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Las picaduras de mosquitos son beneficiosas? Esto dice nuevo estudio

La sangre que ingiere el insecto podría ser de ayuda para el análisis de las infecciones.

Las personas de sangre tipo O suelen ser más 'dulces' para estos insectos.

Las personas de sangre tipo O suelen ser más 'dulces' para estos insectos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un estudio publicado en la revista de ciencia 'Nature' dice que la sangre de los mosquitos contiene anticuerpos de la persona o animal a quien picó por última vez, lo que sería una pista para los científicos en la lucha contra las infecciones.
El artículo es un compilado de investigaciones que revelan lo valiosa que puede llegar a ser una muestra de la sangre que obtiene uno de estos insectos al picar.
De hecho, en la última conferencia de enfermedades infecciosas en Malasia se desarrolló este enfoque sobre los mosquitos y la sangre que recolectan, y según los expertos, esto podría ser de utilidad en el estudio de las afecciones humanas.
Para los investigadores, este enfoque nuevo es "emocionante", pues demuestra formas innovadoras de usar el entorno para aprender más sobre "el impacto de la infección".
Un estudio con este enfoque tiene toda la relevancia en el contexto actual, pues poder prever algunas enfermedades de este tipo ayudaría en la lucha contra el Ébola o el SARS-CoV-2, haciendo que su detección en animales fuese más efectiva.
Científicos habían encontrado ya anticuerpos contra el virus de covid-19.
En otros estudios previos, científicos habían encontrado ya anticuerpos contra el virus del covid-19 y el parásito toxoplasma gondii en la sangre que habían ingerido mosquitos de los animales, entre ellos gatos y alpacas.
No obstante, desde otras esquinas se han señalado algunas limitaciones con las que acarrea este método, como la carencia en los detalles sobre el paradero de las personas y los animales expuestos, o la fecha en la que se infectaron.
Asimismo, algunos epidemiólogos aseguran que tampoco está claro qué tan bien refleja la proporción presente de anticuerpos en muestras de sangre. Sin embargo, el método deberá ser estudiado en los próximos años, para determinar su verdadera viabilidad.

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales