En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Como hacer el lulo en leche?

Batido de lulo y leche: licue lulos con leche y azúcar al gusto para hacer una deliciosa bebida.

Batido de lulo y leche: Licue lulos pelados con leche y azúcar al gusto para hacer una deliciosa bebida.

Batido de lulo y leche: Licue lulos pelados con leche y azúcar al gusto para hacer una deliciosa bebida. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El lulo es una fruta nativa de los Andes, es una fuente de proteína, minerales y especialmente posee en su composición vitamina C. Su pulpa tiene grandes propiedades energizantes y diuréticas que acompañados de una dieta balanceada pueden ayudar a regular los niveles de colesterol.
‘Solanum quitoense’ es él nombré científico de la planta que tiene como fruto el Lulo. Se conoce que esta crece en la zona subtropical del noroeste de América del Sur. Su fruto es conocido como ‘naranjilla’ en países como Ecuador, Panamá y Costa Rica, mientras que en países como Colombia, Venezuela, República Dominicana y México es conocido como lulo.
Lulada

Lulada Foto:iStock

Se tiene entendido que esta fruta se puede consumir entera, en jugos, helados, mermeladas, salsas, dulces, entre otras.
De acuerdo con un estudio desarrollado por un grupo de estudiantes de la Universidad Latina de Panamá, beber el zumo de esta fruta previene la hipertensión y la migraña, pues tiene nutrientes como: Calcio, Fósforo, Hierro, Caroteno, Tiamina, Riboflavina, Niacina.
Es por esta razón que queremos dar a conocer una de las recetas más comunes en Colombia, tiene como nombre ‘Jugo de lulo en leche’. Un dato curioso de esta bebida es que es muy frecuente encontrarla en todos los restaurantes de las zonas más tropicales del país colombiano.
Lulada

Lulada Foto:iStock

Jugo de lulo en leche

Para poder preparar un delicioso jugo de lulo se necesitan los siguientes ingredientes:
  1. 4 o 5 lulos.
  2. Leche de vaca, ya sea entera o deslactosada.
  3. Agua.
  4. Azúcar o con lo que quiera endulzar su bebida (a, endulzantes artificiales, etc.).

Pasos para poder efectuar esta bebida

  • Lavar muy bien cada uno de los lulos, pélelos tratando de no quitar mucha pulpa y píquelos en dos.
  • Mida dos vasos de leche y uno de agua, cuando ya los tenga agréguelos a una licuadora, tenga presente que por un vaso de leche debe agregar siempre uno de agua.
  • Agréguele entre cuatro o cinco cucharadas de azúcar, recuerde no dejarlo muy dulce, ya que esto puede afectar su salud en un futuro.
  • Cuando ya tenga todos estos elementos compactados en el envase, licue con cuidado, deje que toda la fruta se deshaga.
  • Luego cuele muy bien el jugo para que no le quede ningún residió de fruta.
  • Por último, sírvalo y disfrute de esta bebida rica en nutrientes esenciales para cualquier persona.
¡Y listo! Si sigue estos pasos podrá obtener una bebida llena de sabor, con la que puede acompañar con cualquier comida ya sea de dulce o de sal.
DAVID LEONARDO DÍAZ DUARTE 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.