En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

No se confunda: ¿cuál es la diferencia entre la gulupa y el maracuyá?

Las frutas provienen de la misma familia, por lo que algunos no detectan de inmediato la diferencia.

Gulupa.

Gulupa. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La gulupa es una de las frutas sembradas en Colombia que más se exporta. Su sabor ha hecho que se gane un lugar en Europa, Reino Unido, Canadá y Suiza, entre otros.
Dentro del 'top' de frutas que más salen del país, la gulupa está en el puesto quinto, solo superada por el banano, aguacate Hass, plátano y limón Tahití, de acuerdo con cifras de Asociación Nacional de Comercio Exterior del 2022.
Aunque algunos crean que por su interior es igual que el maracuyá, en realidad tienen varias diferencias.

¿En qué se diferencian la gulupa y el maracuyá?

Gulupa.

Gulupa. Foto:iStock

La gulupa y el maracuyá son de la misma familia: pasifloras; entre las que también se encuentran la curuba, la uchuva y la granadilla. En algunos lugares denominan a la gulupa como 'maracuyá morada' por esa estrecha relación.
Sin embargo, el punto que las diferencia es el sabor. "Es parecida al maracuyá, pero más dulce", dijo Rosmed Villalba, una cultivadora de Pasca, Cundinamarca, para EL TIEMPO hace unos años.
(Siga leyendo: ¿Gulupoa o chulupa?).
Además la gulupa tiene una cáscara más lisa y de color morado. Su interior es blanco "y de textura medulosa o porosa" con semillas negras recubiertas de mucha pulpa, como explican investigadores colombianos en el artículo Gulupa (iflora edulis Sims), su potencial para exportación, su matriz y su firma de maduración: una revisión de una revista de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

¿Por qué la gulupa es tan apetecida en Europa?

La gulupa es una de las frutas más exportadas por Colombia.

La gulupa es una de las frutas más exportadas por Colombia. Foto:iStock

La fruta se originó en Brasil, Paraguay y Argentina. Según señalan investigadores, en Colombia se ha cultivado hace varias décadas en las montañas e incluso en la Amazonía; puede crecer en todos los pisos térmicos. Eso sí, el cultivo tipo exportación debe estar entre los 1.800 y 2.400 metros sobre el nivel de mar con temperaturas de 16 a 20 °C. 
Como ha explicado EL TIEMPO, en Europa la conocen como la ‘ion fruit purple’, no solo por parecerse al maracuyá, sino también por su flor, que asemeja una corona de espinas y hace alusión a la pasión de Cristo. Los ciudadanos del Viejo Continente pagan varios euros por una caja de dos kilos.

También puede leer:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.