En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Receta: así puede preparar deliciosa leche evaporada
Más de 6.000 millones de personas en el mundo consumen leche, según la FAO.
Más de 6.000 millones de personas en el mundo consumen leche. Foto: iStock
La leche es uno de los alimentos infalibles en la dieta de quienes la disfrutan, puesto que, más de 6.000 millones de personas en el mundo la consumen, ya sea directa o indirectamente, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
De hecho, "desde comienzos del decenio de 1960, el consumo de leche per cápita de los países en desarrollo se ha casi duplicado", agregó la organización. No obstante, su consumo es menor a diferencia de aquellos productos pecuarios, es decir, los huevos y la carne.
Las personas que consumen leche encuentran cientos de formas para poder utilizarla en postres, comidas, aderezos, bebidas, entre otras preparaciones.
Por ejemplo, la leche evaporada es una receta que consiste en eliminar el 60 por ciento del agua, convirtiéndose en un líquido ligeramente caramelizado. Cabe aclarar que no es igual que la leche condensada, dado que esta no contiene azúcar ni tampoco tiene textura cremosa y espesa.
De esta forma, lo invitamos a conocer cómo se prepara la leche evaporada casera, según el portal Directo al paladar: el sabor de la vida.
Ingredientes
- 1 litro de leche entera.
Paso a paso
La leche proporciona nutrientes esenciales. Foto:iStock
- En primer lugar, debe verter la leche en una olla de gran tamaño, con el objetivo que esta no se vaya a desbordar al momento que comience a hervir.
- En segundo lugar, debe poner la estufa con una temperatura media para poner a calentar la olla con la leche.
- En tercer lugar, debe tratar de mantenerla en temperatura constante "de tal modo la leche no llegue a entrar en ebullición completa", según el portal mencionado anteriormente.
- En cuarto lugar, debe asegurarse de mantener la cocción durante 50 o 70 minutos, según su preferencia, con el objetivo de que el líquido vaya perdiendo hasta el 60 por ciento de agua.
- En quinto lugar, si lo desea, puede ir agregándole una cucharadita de azúcar, vainilla o canela para agregarle sabor. Además, de retirarle la nata, aunque también podrá hacerlo cuando finalice la receta.
- Finalmente, al estar en el punto que desea, puede bajarla del fogón y pasarla por un colador, con el fin de quitarle aquellos restos sólidos que hayan quedado y, finalmente, ponerla a enfriar para disfrutarla.