En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

3 deliciosas recetas con harina de trigo que debe conocer

Este polvo se obtiene al moler los granos de trigo, sirve para hacer pastas, galletas, entre otros.

Es un ingrediente básico en la panadería y repostería.

Es un ingrediente básico en la panadería y repostería. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El trigo es un cereal esencial a nivel global, ha sido consumido por más de 8.000 años, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Es el tercer cereal más cultivado a nivel mundial, superado solamente por el maíz y el arroz. 
La harina de trigo es importante no solo por su papel en la alimentación humana, sino también por su uso en la producción de una amplia variedad de productos alimenticios y bebidas. 
Para convertir el trigo en harina, primero se debe separar el grano de la paja y la cascarilla. Luego se limpia para eliminar impurezas y se remoja en agua para ablandarlo. Después se seca y se muele en molinos especiales, que lo trituran y lo pulverizan hasta obtener una consistencia fina y uniforme, que da como resultado la harina.
Hay varias recetas que puede hacer con harina de trigo, pues es un producto a la mano de la canasta familiar. A continuación, aprenda como usarla de manera sencilla en 3 platos salados del portal de comida Bonviveur.


Churros caseros

Duración: 30 minutos
Ingredientes para 4 personas
350 ml de agua
4 g de sal
- 250 g de harina de fuerza
- Abundante aceite de oliva para freír
- Azúcar blanquilla para espolvorear
Para hacer churros solo son necesarios tres ingredientes: agua, harina y sal.

Para hacer churros solo son necesarios tres ingredientes: agua, harina y sal. Foto:iStock

Preparación
Paso 1: caliente el agua con sal en una olla. Una vez que el agua esté hirviendo, debe echar toda la harina tamizada de golpe.
Paso 2: integre los ingredientes con una cuchara de madera hasta obtener una masa homogénea.
Paso 3: cargue la churrera con la masa y poner a calentar abundante aceite de oliva.
Paso 4: forme los churros en el aceite caliente en tandas de cuatro. Es importante retirarlos cuando adquieran un color dorado y colocarlos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Paso 5: espolvoréelos con azúcar y servirlos inmediatamente para que puedan disfrutar de su delicioso sabor.

Pasta fresca casera

Duración: 1 hora y media.
Ingredientes para 4 personas
- 300 g de harina de trigo
- 3 huevos
- Harina para trabajar la pasta
Harina, huevos y mucha mano para amasar y estirar la pasta al más puro estilo italiano.

Harina, huevos y mucha mano para amasar y estirar la pasta al más puro estilo italiano. Foto:iStock

Preparación
Paso 1: empiece echando la harina en un cuenco y haciendo un hueco en el centro. Luego, debe agregar los huevos y batirlos con un tenedor.
Paso 2: integre los huevos con la harina y pase la masa a la mesa de trabajo para estirarla con la palma de una mano.
Paso 3: enrolle, gire y vuelva a estirar hasta tener una masa homogénea y muy lisa.
Paso 4: forme una bola y golpéela 10 veces contra la mesa de trabajo.
Paso 5: meta la masa en una bolsa de plástico y déjela reposar durante 1 hora.
Paso 6: divida la masa en 4 piezas y extienda una pieza con ayuda de un rodillo.
Paso 7: afine su máquina para hacer pasta, en el número de mayor anchura, y vuelva a pasar por el mismo número. Continúe con los siguientes números hasta conseguir el grosor deseado.
Paso 8: corte la masa al gusto, para lasaña deje las láminas con el largo de la fuente a usar, para tagliatelle y spaguettini use el cortador especial de la máquina.
Paso 9: para cocer la pasta fresca, ponga a hervir agua y añada sal. Eche la pasta y déjela cocer durante unos segundos hasta que flote.
Paso 10: escúrrala y mezcle la pasta fresca con la salsa que más le guste.

Croquetas de verduras

Duración: 2 horas
Ingredientes
- 100 g de cebolla
- 25 g de zanahoria
- 1 rama de apio
- 1 cucharadita de hojas de rama de apio
- 300 g de leche
- 1 hoja de laurel
- ¼ cucharadita de sal
- ¼ cucharadita de pimienta negra molida
- ¼ cucharadita de tomillo seco
- 20 g de mantequilla
- 30 g de harina de trigo
- 100 g de arvejas congeladas
- 1 pizca de nuez moscada molida (opcional)
2 huevos M
- 150 g de pan rallado
- Abundante aceite para freír
Son perfectas como alternativa vegetariana o simplemente para variar.

Son perfectas como alternativa vegetariana o simplemente para variar. Foto:iStock

Preparación
Paso 1: pique la cebolla, la zanahoria, el apio y sus hojas. Luego, hierva las verduras en la leche, el laurel, las hojas de apio, la sal, la pimienta y el tomillo durante 20 minutos.
Paso 2: escurra las verduras, resérvelas junto a la leche.
Paso 3: caliente la mantequilla en la olla y sofría las verduras en la mantequilla.
Paso 4: en la misma olla añada la harina y remueva. Agregue la leche y espese la masa.
Paso 5: ponga a hervir las arvejas y aplástelas groseramente. Añádalas a la olla y condimente al gusto con la nuez moscada.
Paso 6: reparta la masa en una bandeja y deje reposar la masa una noche o 3 horas en la nevera.
Paso 7: tome porciones iguales de masa y forme las croquetas. Bata los huevos y reboce las croquetas. Deje reposar las croquetas rebozadas 30 minutos en la nevera.
Paso 8: fría las croquetas en aceite caliente y déjelas escurrir sobre una rejilla. Sírvalas calientes.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.