En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Recetas simples para hacer con chocolate

Anote estos postres que lo pueden sacar de apuros de manera sencilla.

Mientras mayor sea el contenido de cacao, como en el chocolate negro o amargo, más beneficios tendrá.

Mientras mayor sea el contenido de cacao, como en el chocolate negro o amargo, más beneficios tendrá. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 13 de septiembre suele ser una fecha reconocida por conmemorar el Día Internacional del Chocolate, una fecha que gira en torno a uno de los alimentos más deseados, consumidos y apreciados en todo el mundo. Este día tiene sus raíces en un homenaje al célebre escritor británico Roald Dahl, autor de la icónica novela 'Charlie y la fábrica de chocolate'.
Vale señalar que la historia del chocolate se remonta a siglos atrás, cuando el cacao era cultivado y consumido en lo que hoy es territorio mexicano. Su popularidad se expandió por todo el mundo gracias a la llegada de los conquistadores españoles al continente americano.
En 1995, en Francia, se propuso celebrar el Día Internacional del Chocolate el 13 de septiembre, en honor a este delicioso manjar y para conmemorar el nacimiento de Roald Dahl, que tuvo lugar en esta misma fecha en 1916.
Dahl es conocido por sus numerosos libros y cuentos, pero sin duda uno de sus trabajos más emblemáticos es 'Charlie y la Fábrica de Chocolate', publicado en 1964. Dahl falleció en 1990.

Postres sencillos

Afortunadamente, existen numerosas recetas sencillas que puede preparar para disfrutar del chocolate en su máximo esplendor. Aquí algunos ejemplos:
- Taza de chocolate caliente: Caliente una taza de leche y disuelva en ella dos tabletas de chocolate negro. Para un toque especial, añada crema batida y una pizca de canela.
- Trufas de chocolate: Este es un postre rápido y delicioso. Caliente 150 ml de crema a fuego lento, luego mézclela con 200 gramos de chocolate picado y deje reposar. Después, forme pequeñas trufas con la mezcla enfriada y páselas por cacao en polvo.
Receta de trufas de chocolate.

Receta de trufas de chocolate. Foto:iStock

- Helado vegano de chocolate: En una licuadora o procesador de alimentos, mezcle dos bananas congeladas, tres cucharadas de cacao amargo, media cucharada de esencia de vainilla y endulzante al gusto. Procese la mezcla añadiendo leche vegetal según sea necesario, hasta obtener la consistencia deseada. Refrigere durante 20 minutos antes de servir.
- Frutillas con chocolate: Derrita chocolate y sumerja las frutillas en él, luego colóquelas en una bandeja hasta que el chocolate se endurezca. Puede usar chocolate blanco o negro y probar con otros frutos rojos.
Es altamente nutritivo si el porcentaje de la tableta es en gran parte cacao puro.

Es altamente nutritivo si el porcentaje de la tableta es en gran parte cacao puro. Foto:iStock

Para disfrutar al máximo de estas recetas, es fundamental contar con un chocolate de calidad. Aquí hay algunas claves para reconocer un buen chocolate:
- Porcentaje de cacao: Los buenos chocolates tienden a tener un alto porcentaje de cacao, generalmente superior al 70%. Cuanto más alto sea este porcentaje, más intenso será el sabor a cacao y menos azúcar contendrá.
- Textura y brillo: Los chocolates de calidad se sienten suaves al tacto y tienen un aspecto brillante. Debe evitar aquellos que sean opacos o tengan manchas blancas.
- Aroma y sabor: Un buen chocolate tiene un aroma intenso a cacao y ofrece una experiencia sensorial rica y compleja al saborearlo. Explorar los matices a través de sus sentidos le permitirá disfrutar aún más de la experiencia.
Ingredientes: Preste atención a la lista de ingredientes en el chocolate. Los mejores chocolates suelen tener una lista corta y evitar aditivos innecesarios, lo que también es beneficioso para la salud.
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de La Nación y contó con la revisión de una periodista y un editor. 
ALEJANDRA OSPINA CORDERO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.