En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Corpus Christi 2023: ¿Cuándo es y cómo se celebra en Colombia?

Esta celebración religiosa es considerada como una de las más importantes del año.

La fecha de su celebración puede variar, puesto que tiene lugar 60 días después del Domingo de Resurrección.

La fecha de su celebración puede variar, puesto que tiene lugar 60 días después del Domingo de Resurrección. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Anualmente, millones de personas alrededor del mundo celebran el Corpus Christi, uno de los acontecimientos religiosos con mayor importancia en la religión católica. Esta festividad está acompañada por la fe, la cultura y las tradiciones de los diferentes países.
El nombre Corpus Christi proviene del latín y significa ‘Cuerpo de Cristo’, esta celebración tiene como principal objetivo conmemorar la presencia de Jesucristo en la Eucaristía, por medio del pan y el vino consagrados en la misa.
La Conferencia Episcopal de España indica que la celebración del Corpus Christi se originó en el siglo XIII, gracias a una monja Juliana de Cornillon, quien aseguró tener visiones sobre la necesidad de una festividad en honor al cuerpo de Cristo. En el año 1264 el papa Urbano IV estableció este acontecimiento a nivel mundial por medio de la bula papal ‘Transiturus de hoc mundo’.
El Corpus Christi se celebra anualmente el jueves siguiente al domingo de la Santísima Trinidad, en honor a la institución Eucarística de la Última Cena, en varias ciudades y pueblos de Colombia se realizan procesiones solemnes por las principales calles, donde llevan en un altar el Santísimo Sacramento, acompañado de música, cantos y oraciones.
El Corpus Christi es una fiesta de la Iglesia católica destinada a venerar la eucaristía. Es una fiesta del calendario litúrgico que tiene lugar el jueves siguiente a la octava de Pentecostés.

El Corpus Christi es una fiesta de la Iglesia católica destinada a venerar la eucaristía. Es una fiesta del calendario litúrgico que tiene lugar el jueves siguiente a la octava de Pentecostés. Foto:iStock

En Colombia el Corpus Christi se celebra el jueves 8 de junio, sin embargo, el fin de semana siguiente tendrá un lunes festivo, donde en varios pueblos del país, se realizan actos religiosos y culturales para conmemorar la celebración.
Uno de los actos más importantes en Colombia es la celebración que se realiza en la Catedral Primada de Colombia, en Bogotá, donde los integrantes del Batallón Guardia Presidencial realizan una calle de honor y la banda de guerra interpreta melodías eucarísticas.
Otro de los actos más relevantes ocurre en la ciudad de Popayán, Cauca, donde se realizan procesiones solemnes en las que se lleva en procesión el Santísimo Sacramento por las principales calles de la ciudad.
También, en varios municipios de Colombia tienen como tradición conmemorar este día. En Anolaima, Cundinamarca, se realizará la Festividad Corpus Christi y el día del campesino, los habitantes de este pueblo realizarán actividades que festejen el Cuerpo de Cristo y la labor de los agricultores de la región.
De igual manera, en Bello, Antioquia, los habitantes realizan ofrendas artísticas en la celebración del Corpus Christi, además, se crea un tapete elaborado a base de aserrín de colores, por donde el sacerdote realiza un recorrido con el Santísimo Sacramento.

Oración a la sangre de Cristo para comenzar el día

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.