En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

El beneficio de tener enemigos, según San Antonio María Zaccaría

El beato en uno de sus sermones inspirado por el apóstol Pablo habló de la importancia de orar por estas personas.

San Antonio María Zaccaría habla que hay que amar a los enemigos.

San Antonio María Zaccaría habla que hay que amar a los enemigos. Foto: Foto tomada de la página 'Aciprensa' / iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este 5 de julio, la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Antonio María Zaccaría, quien fue gran devoto de San Pablo Apóstol, ese que fue enemigo de los cristianos pero luego se convirtió y fue seguidor de Jesús y el encargado de llevar sus palabras a varias ciudades.
San Antonio María en una ocasión indicó que las personas se benefician espiritualmente cuando tienen enemigos y él mismo explicó el cómo debe ser el trato hacia ellos.
El santo nació en Cremona, Italia, en 1502, su padre murió cuando era pequeño y su madre de 18 años se dedicó a educarlo y a darle la mejor educación. Estudió en la Universidad de Padua y se graduó como médico, pero no sintió vocación por esta carrera y lo dejó todo para ser sacerdote, así lo relata la página ‘Aciprensa’.
Siendo un cura puso su servicio a los más pobres y fundó comunidades religiosas en honor a San Pablo y siempre les hablaba de su amor a Dios y de cómo debían amar a sus enemigos, así como lo dice la escritura. Murió en brazos de su madre a los 37 años, pero dejó un legado a todos sus seguidores.
El sitio web ‘Corazones.org’ recoge uno de los más populares sermones de San Antonio María, en el que le habla a sus hermanos de la comunidad, iluminados por las enseñanzas del apóstol Pablo, y el santo indica que tener enemigos “trae beneficios espirituales”.
“Nuestros enemigos se hacen mal a sí mismos y nos prestan a nosotros un servicio, ya que nos ayudan a conseguir la corona de la gloria eterna, mientras que provocan sobre ellos la ira de Dios, y, por esto, debemos compadecernos y amarlos en vez de odiarlos y aborrecerlos”, indica el santo.
En su homilía explica la importancia de orar por estas personas y no dejarse llevar por la ira y por la venganza, sino por mostrar un corazón bondadoso, así como en muchas ocasiones lo enseñaban San Pablo.
Más aún, debemos orar por ellos y no dejarnos vencer del mal, sino vencer el mal con el bien, y amontonar las muestras de bondad sobre sus cabezas, según nos aconseja nuestro Apóstol, como carbones encendidos de ardiente caridad; así ellos viendo nuestra paciencia y mansedumbre, se convertirán y se inflamarán en amor de Dios”, dice San Antonio María Zaccaría.
Agregó lo siguiente: “A nosotros, aunque indignos, Dios nos ha elegido del mundo, por su misericordia, para que, dedicados a su servicio, vayamos progresando constantemente en virtud y, por nuestra constancia, demos fruto abundante de caridad, jubilosos por la esperanza de poseer la gloria que nos corresponde por ser hijos de Dios, y glorificándonos incluso en medio de nuestras tribulaciones”.

Cinco cuerpos incorruptos de santos de la Iglesia Católica

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.