En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Así va la salud del papa Francisco, según nuevo parte médico entregado por el Vaticano: 'Gradual y leve mejoría'

El papa se encuentra en reposo y observación en el apartamento privado de la décima planta del Gemelli.

El papa Francisco durante su saludo de Navidad.

El papa Francisco durante su saludo de Navidad. Foto: EFE

Link
Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El papa Francisco pasó "una noche tranquila", informó la oficina de prensa del Vaticano y en la tarde del lunes se espera un nuevo parte médico tras 25 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios.
Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado desde el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que en las últimas semanas le ha causado algunas crisis preocupantes pero que ahora muestra una "gradual y leve mejoría", con una "buena" respuesta a la terapia, según las últimas informaciones.
Francisco pidió "invertir recursos financieros y aunar voluntades" para poner fin al despilfarro.

Francisco lleva un mes hospitalizado. Foto:AFP

Los médicos no emitieron su parte el domingo pero sí lo harán este lunes y por el momento han mantenido una posición cauta ya que su cuadro clínico sigue siendo "complejo" y, por eso, su pronóstico sigue siendo reservado.
El papa se dedica al reposo en el apartamento privado de la décima planta del Gemelli, mientras se ejercita con fisioterapia motora y respiratoria. Por el día, recibe altos flujos de oxígeno con cánulas nasales y por la noche usa la ventilación mecánica, con una máscara.
AFP

El papa Francisco en una fotografía del pasado 12 de febrero. Foto:AFP

Ya ha superado las tres semanas oculto al mundo y la única vez que su voz -débil, afectada y en español- ha superado sus paredes fue el pasado jueves, con un audiomensaje en el que agradecía a los fieles que cada noche rezan por su salud en la Plaza de San Pedro.
No obstante, el sigue gobernando la Iglesia y está informado de lo que ocurre en el mundo desde su habitación de hospital y recibió el domingo al secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y al sustituto para los Asuntos Generales, el monseñor venezolano Edgar Peña Parra.

¿Quién reemplazaría al Papa en Semana Santa si sigue hospitalizado?

Francisco ha intentado ir recuperando sus funciones como Sumo Pontífice. Aunque no estuvo presente el Miércoles de Ceniza en la eucaristía, sí escribió la homilía que fue leída por su delegado. Sin embargo, aún se tiene la duda de quién lo reemplazaría en una de las celebraciones más importantes del año litúrgico: la Semana Santa. 
Mientras continúa la incertidumbre por la salud del Papa, se pide paciencia de cara a la Semana Mayor. Sin embargo, se podría tomar como preferencia una ocasión en la que Juan Pablo II se ausentó de la celebración. 
AFP

Papa Francisco el pasado 5 de febrero de 2025. Foto:AFP

En esa ocasión, fue el cardenal Giovanni Battista Re, uno de los principales del Vaticano, quien ofició el primero de los dos rituales de Jueves Santo. Mientras, la ceremonia del Lavado de pies fue realizada por el cardenal colombiano Alfonso López Trujillo.
Ahora, se sabe que Francisco es quien ha tomado la decisión de delegar, mientras se recupera, a quienes lo han reemplazado en las diferentes ceremonias a las que no ha podido asistir. 
AGENCIA EFE 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales