En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Santoral: ¿qué es y por qué se celebra la fecha de los santos?
La conmemoración de los santos busca inspirar a los creyentes para mantener su servicio a Dios.
El 4 de octubre se conmemora la vida y obra de San Franciso de Asís. Foto: iStock
El santoral es una recopilación tradicional de la vida y obra de los santos en su paso por la Tierra y las descripciones de sus acciones que los denominaron como beatos.
De acuerdo con la tradición católica, cada uno de estos virtuosos tiene una fecha en específico que conmemora su obra y gracia, según calendario. Una costumbre que ha estado presente por año en varios creyentes, que incluso podrían colocarles a sus hijos el nombre del virtuoso correspondiente a ese día de nacimiento.
Aunque no se conoce de manera exacta desde cuando se implementó esta costumbre, se dice que esta celebración se remonta a los primeros siglos del cristianismo, que comprende los comienzos del ministerio de Jesús (27 d.C.).
Con el surgimiento de la creencia se comenzaron a venerar a los sagrados y otros personajes que se reconocieron como discípulos ejemplares de su fe, además de sus obras en vida y su misericordia con otros.
Según la 'Red Católica Mundial - EWTN', el santoral tiene el objetivo de conmemorar las santidades que dedicaron su vida al servicio de Dios, y que compartieron el testimonio de la religión.
De igual manera, estas festividades buscan la inspiración de los creyentes en su espiritualidad y convicción en el Señor, a partir de la historia y vida de los declarados canonizados.
"Hoy en día los santos sirven como ejemplo para todos los católicos, mostrándonos cómo llevar una vida más satisfactoria y espiritual en comunión con nuestro Señor y Salvador, Jesucristo. Nos recuerdan que esta vida llegará a su fin y que sólo lo que se hizo por Cristo tendrá una recompensa duradera", afirma el portal de la red.
¿Qué santo se celebra el 4 de octubre ?
Durante esta fecha se conmemora a San Francisco de Asís un italiano, fundador de la Orden Franciscana, nacido en Italia en 1182, en el seno de una familia adinerada.
Según 'Aci Prensa', el virtuoso consagró su servicio en Dios, tras llevar una juventud disipada en diversiones, renunciar a los bienes paternos y entregarse de lleno a su testimonio de fe.
A dos años de su muerte el 3 de octubre de 1226, el discípulo del cristianismo fue canonizado por el papa Gregorio IX en 1228. Francisco es uno de los santos más venerados de la Iglesia Católica y su ejemplo de "humildad y amor al prójimo sigue inspirando a los cristianos de todo el mundo", señala el portal