En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Clavos de olor: ¿cuáles son las contraindicaciones para la salud de algunas personas?

Es importante usarlo con moderación y consultar a un profesional de la salud en caso de dudas.

En muchas culturas, los clavos de olor se utilizan durante la temporada navideña.

En muchas culturas, los clavos de olor se utilizan durante la temporada navideña. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los clavos de olor, esas pequeñas y aromáticas especias utilizadas comúnmente en la cocina y en la medicina tradicional, también han sido objeto de atención debido a sus posibles contraindicaciones para la salud de algunas personas.
Aunque estos diminutos brotes florales se han utilizado durante siglos para una variedad de propósitos, es esencial comprender que, en ciertos casos, pueden causar efectos negativos en la salud.
Los clavos de olor se obtienen de los botones florales del árbol de clavo 'Syzygium aromaticum' y se caracterizan por su sabor y aroma distintivos.
De acuerdo con el portal 'Medline Plus', la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, sus capullos de flores secos son una especia popular, empleada desde hace miles de años en la medicina china y ayurvédica.
Tradicionalmente, se han utilizado para aliviar problemas digestivos, tratar infecciones dentales, reducir el dolor y mejorar la circulación sanguínea. Sin embargo, como con cualquier producto natural, no todos reaccionan de la misma manera a su consumo.
En algunas culturas antiguas, se creía que los clavos de olor tenían propiedades afrodisíacas, y se utilizaban en rituales y preparaciones destinadas a aumentar el deseo sexual.

En algunas culturas antiguas, se creía que los clavos de olor tenían propiedades afrodisíacas, y se utilizaban en rituales y preparaciones destinadas a aumentar el deseo sexual. Foto:iStock

Clavos de olor: beneficios

Según el portal web 'Tua Saúde', estas especias poseen muchos posibles beneficios para las personas, gracias a que tienen propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, expectorantes, espasmódicas, antioxidantes, vasodilatadoras y afrodisíacas, además de ser rico en nutrientes, como vitamina A, vitamina E y betacarotenos.
Siendo así, a continuación, se enumeran algunos de los beneficios más destacados:
  1. Propiedades antioxidantes: son ricos en antioxidantes, como el eugenol. Estos compuestos pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, reduciendo el daño causado por los radicales libres y contribuyendo a la salud celular general.
  2. Propiedades antiinflamatorias: el eugenol presente en esta especia también tiene propiedades antiinflamatorias, lo que significa que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto puede ser beneficioso para personas que padecen enfermedades inflamatorias crónicas.
  3. Alivio del dolor: se han utilizado durante mucho tiempo en la medicina tradicional para aliviar el dolor, especialmente el dolor dental. El eugenol en los clavos de olor actúa como un analgésico natural, y se encuentra en algunos productos para el dolor de muelas y encías.
  4. Propiedades antimicrobianas: tienen propiedades antimicrobianas y antibacterianas, lo que los hace útiles para combatir infecciones. Se pueden usar en enjuagues bucales caseros o aplicarse en una pasta para tratar pequeñas heridas y quemaduras.
  5. Mejora de la digestión: pueden ayudar a mejorar la digestión y aliviar problemas digestivos, como la indigestión y los gases. El consumo moderado puede estimular la producción de enzimas digestivas y reducir la irritación gastrointestinal.
  6. Regulación del azúcar en sangre: algunos estudios sugieren que los clavos de olor pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que podría ser beneficioso para las personas con diabetes tipo 2. 
  7. Propiedades analgésicas y antiinflamatorias tópicas: el aceite esencial de clavo de olor se utiliza en aceites de masaje y bálsamos para aliviar el dolor muscular y articular, así como para reducir la inflamación localizada.
Estos son algunos de los beneficios más destacados del clavo de olor. Sin embargo, es importante usarlo con moderación y consultar a un profesional de la salud en caso de dudas o preocupaciones específicas.
@andreszapatanutri 👉🏻Una de mis especias favoritas son los clavos de olor. Las uso mucho en mis bebidas funcionales y recomiendo ampliamente a mis pacientes según el contexto 👇🏻Aquí te cuento sus bondades y como sacar al máximo sus beneficios 👇🏻👇🏻👇🏻 #andreszapatanutri #clavos #cloves #nutricionfuncional #salud #bienestar #wellness ♬ sonido original - andreszapatanutri

Contraindicaciones

El portal web 'Ecología Verde' indica que, existen algunos casos en los que hay contraindicaciones del calvo de olor, estos son:
-Alergias: algunas personas pueden ser alérgicas a los clavos de olor, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas como erupciones cutáneas, hinchazón o dificultad para respirar.
-Problemas gastrointestinales: el exceso de estas especias puede irritar el estómago y causar malestar gastrointestinal, incluyendo acidez y úlceras en personas susceptibles.
-Interacciones medicamentosas: Consulta a un profesional si tomas medicamentos, especialmente anticoagulantes, ya que podría aumentar el riesgo de hemorragias. 
-Problemas dentales: la aplicación directa de aceite esencial de clavo de olor en los dientes o encías en grandes cantidades puede causar irritación y quemaduras en la boca.
-Embarazo y lactancia: las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consumir clavos de olor con precaución, ya que no se ha establecido completamente su seguridad en estas circunstancias.
-Cuidado con los menores de edad: No se recomienda su utilización en niños menores de tres años.
Es fundamental tener en cuenta estas contraindicaciones y, en caso de duda o preocupación, consultar a un profesional de la salud antes de usar clavos de olor con fines terapéuticos o en grandes cantidades.
MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.