
Clavos de olor: ¿cuáles son las contraindicaciones para la salud de algunas personas?
Es importante usarlo con moderación y consultar a un profesional de la salud en caso de dudas.
En muchas culturas, los clavos de olor se utilizan durante la temporada navideña. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
En algunas culturas antiguas, se creía que los clavos de olor tenían propiedades afrodisíacas, y se utilizaban en rituales y preparaciones destinadas a aumentar el deseo sexual. Foto:iStock
Clavos de olor: beneficios
- Propiedades antioxidantes: son ricos en antioxidantes, como el eugenol. Estos compuestos pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, reduciendo el daño causado por los radicales libres y contribuyendo a la salud celular general.
- Propiedades antiinflamatorias: el eugenol presente en esta especia también tiene propiedades antiinflamatorias, lo que significa que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto puede ser beneficioso para personas que padecen enfermedades inflamatorias crónicas.
- Alivio del dolor: se han utilizado durante mucho tiempo en la medicina tradicional para aliviar el dolor, especialmente el dolor dental. El eugenol en los clavos de olor actúa como un analgésico natural, y se encuentra en algunos productos para el dolor de muelas y encías.
- Propiedades antimicrobianas: tienen propiedades antimicrobianas y antibacterianas, lo que los hace útiles para combatir infecciones. Se pueden usar en enjuagues bucales caseros o aplicarse en una pasta para tratar pequeñas heridas y quemaduras.
- Mejora de la digestión: pueden ayudar a mejorar la digestión y aliviar problemas digestivos, como la indigestión y los gases. El consumo moderado puede estimular la producción de enzimas digestivas y reducir la irritación gastrointestinal.
- Regulación del azúcar en sangre: algunos estudios sugieren que los clavos de olor pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que podría ser beneficioso para las personas con diabetes tipo 2.
- Propiedades analgésicas y antiinflamatorias tópicas: el aceite esencial de clavo de olor se utiliza en aceites de masaje y bálsamos para aliviar el dolor muscular y articular, así como para reducir la inflamación localizada.
@andreszapatanutri 👉🏻Una de mis especias favoritas son los clavos de olor. Las uso mucho en mis bebidas funcionales y recomiendo ampliamente a mis pacientes según el contexto 👇🏻Aquí te cuento sus bondades y como sacar al máximo sus beneficios 👇🏻👇🏻👇🏻 #andreszapatanutri #clavos #cloves #nutricionfuncional #salud #bienestar #wellness ♬ sonido original - andreszapatanutri
Contraindicaciones
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.