En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Día Mundial de la Tierra: ¿qué busca la celebración de esta fecha?

El 22 de abril de cada año se conmemora esta fecha en conmemoración del planeta.

El planeta Tierra necesita urgentemente una transición a una economía verde porque la contaminación por combustibles fósiles amenaza con empujarla hacia un duradero y peligroso estado "invernadero", advirtieron investigadores. Si el hielo polar continúa derritiéndose, los bosques reduciéndose y los gases de efecto invernadero aumentando a nuevos máximos, la Tierra llegará a un "punto de inflexión", es decir, un punto de daño irreversible para el planeta.

El planeta Tierra necesita urgentemente una transición a una economía verde porque la contaminación por combustibles fósiles amenaza con empujarla hacia un duradero y peligroso estado "invernadero", advirtieron investigadores. Si el hielo polar continúa derritiéndose, los bosques reduciéndose y los gases de efecto invernadero aumentando a nuevos máximos, la Tierra llegará a un "punto de inflexión", es decir, un punto de daño irreversible para el planeta. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
"El Día Mundial de la Tierra se lleva a cabo con el objetivo de generar conciencia colectiva sobre el impacto que generan factores humanos como la contaminación y sobrepoblación para la biodiversidad y la vida ambiental", afirma la Alcaldía de Bogotá. 
El objetivo principal de esta fecha es reflexionar sobre los hábitos que como ciudadanía practicamos en la cotidianidad y que afectan al planeta. Además, de los retos a los que se enfrenta la humanidad con el cambio climático y las epidemias.
Por otro lado, la Secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, dice que "la crisis sanitaria mundial por covid-19 también se ha convertido en una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de hacer un cambio de hábitos sociales que pueden empezar por pequeñas acciones".
"El Día de la Tierra nos recuerda que el reto actual en la capital y como sociedad es convertir a Bogotá junto con la región, en un lugar carbono neutro para el 2050, es decir que cada vez, se debe disminuir la emisión de dióxido de carbono en la atmósfera", cuenta la Secretaría de Ambiente, es uno de los retos que se deben trabajar en conjunto.
Por otro lado, la misma entidad sugiere un cambio de hábitos para proteger la estructura ecológica principal de la ciudad, en donde se incluye el agua, la biodiversidad y un aire más limpio.
"Aprovechemos este día para entre todos reverdecer a Bogotá, conservar la naturaleza, vivir en equilibrio y ser responsables con los recursos naturales, los capitalinos somos parte de la solución que está en nuestras manos. Juntos podemos cuidar al planeta", recomienda la Alcaldía de Bogotá. 
SUSANA RIBERO DUARTE
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.