En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El auge de la moda para el aire libre o 'outdoor' sigue creciendo en Colombia

Confort, resistencia y funcionalidad son algunas de las palabras que la definen. Conozca las propuestas que están conquistando y las claves para incorporar esta tendencia en su armario

El auge de la moda para el aire libre o “outdoor” sigue creciendo en Colombia


Foto: Cortesía

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según un estudio de Wgsn, autoridad mundial en tendencias de diseño y consumo, el interés de los consumidores por el mundo del deporte ha aumentado desde la pandemia y “ha sido una prioridad creciente que se espera que continúe sin signos de desaceleración”. En este universo se ubican principalmente las categorías de senderismo, ciclismo, campamentos, deportes acuáticos, de nieve y fitness.
En ese sentido, el vestuario para la práctica de deportes al aire libre en la naturaleza, también denominado outdoor, juega un rol muy importante ya que las prendas deportivas son las que permiten mayor comodidad y mejorar el rendimiento, como afirma, Diana Lucía Gómez, consultora de marketing y moda:
El auge de la moda para el aire libre o “outdoor” sigue creciendo en Colombia

Para terrenos agrestes, la comodidad es un indispensable. Diseño de la colección outdoor de Skechers Foto:Cortesía

“Desde senderismo y trekking, hasta actividades como pesca. Las prendas de esta categoría tienen un énfasis alto en la funcionalidad desde el diseño de las siluetas, detalles y textiles. Por ejemplo: impermeabilidad o ligereza. Siluetas multifuncionales donde un pantalón se puede acortar o alargar, o amarres para recogerlo. También elementos como bolsillos con tamaños y formas de cerrar específicas, broches o ganchos para colgar ciertos objetos”.
Aunque su finalidad es clara, este tipo de moda ha trascendido y muchas personas la llevan en su día a día. Incluso, el outdoor da origen a otras tendencias como el “gorpcore”. Su nombre viene del acrónimo inglés GORP (good old raisins and peanuts), una mezcla de frutos secos que los montañistas consumen como snack. La experta consultada por EL TIEMPO explica:
“Se llamó así a la tendencia de personas en entornos urbanos empleando prendas outdoor como expresión de moda, así estuvieran en contextos donde no se necesitan estos diseños especializados (que además suelen ser más costosos que la moda urbana). Diría que ya es más que una tendencia, pues se identificó este fenómeno desde 2017 y comenzó a ser adoptado por celebridades de la moda urbana. Ya podríamos hablar de un estilo gorpcore. Y los s utilizan marcas destacadas en esta categoría como un indicador de afinidad con ciertos valores como el amor por estos deportes o la naturaleza. Marcas como Patagonia, Columbia o The North Face son las más reconocidas”.
En el caso de Colombia este mercado continúa en auge y la llegada de marcas internacionales al país y aperturas de tiendas lo evidencia. En diciembre del 2023 llegó a Colombia la marca chilena RKF, la cual se inspira en la naturaleza y sus prendas de vestir, rios y calzado están elaborados principalmente con fibras recicladas, naturales y orgánicas. Cuenta con 40 tiendas a nivel Latinoamérica y una en Colombia, ubicada en Bogotá, en el centro comercial Parque La Colina.
El auge de la moda para el aire libre o “outdoor” sigue creciendo en Colombia

Topara combina calidad, diseño y alta tecnología en diseños adaptados a
los diversos climas de Latinoamérica.
Foto: Cortesía 

Otros ejemplos son Eddie Bauer, que este año abrió su segunda tienda en la capital, en la Zona T y Outdoor Adventure Colombia, que en junio realizó la reapertura de su tienda en Titán Plaza. En términos de calzado, otras marcas internacionales que están en el país y ofrecen esta categoría de productos son la marca suiza On y Skechers que recientemente presentó su línea outdoor con plantillas especializadas para brindar una experiencia de ultra comodidad y suelas de goma personalizadas que brindan un agarre superior, mayor amortiguación, estabilidad y durabilidad, desarrolladas en colaboración con Goodyear.

Outdoor con sello colombiano

“Una región como la nuestra merecía una marca propia que despierte entre los latinoamericanos la curiosidad de aventurarse a descubrir este vasto y diverso territorio”. Con esa visión, nació Topara, una nueva marca de Nalsani, el grupo detrás de Totto. Se enfoca en cuatro actividades principalmente: senderismo, trail running, ciclismo y acuático.
“Hicimos una investigación de qué requiere cada deportista en cada deporte. En el mundo outdoor y especialmente en el senderismo, lo que más se ve son características como impermeabilidad y respirabilidad que tienen que ir de la mano…Por otro lado, cada nombre de producto está inspirado en un lugar diferente de América Latina, entonces buscamos que las personas entren a la tienda y digan que quieren la chaqueta Chingaza y la usen para subir a Chingaza. Es algo que nos gusta inspirar”, le dijo a EL TIEMPO Benny Bursztyn, fundador de Topara y gerente de producto e innovación de Nalsani.
El auge de la moda para el aire libre o “outdoor” sigue creciendo en Colombia

Topara combina calidad, diseño y alta tecnología en diseños adaptados a
los diversos climas de Latinoamérica. 
Foto:Cortesía

El portafolio incluye ropa con diseños modernos y de alta tecnología, que se complementan con equipaje y rios para mujeres y hombres diseñados para afrontar la diversidad de climas y actividades al aire libre. Topara ya abrió 4 tiendas, 3 en Bogotá y una en Medellín. Sobre el plan de expansión Bursztyn comentó:
“Tiene foco en Colombia inicialmente. La proyección es abrir 21 tiendas en 4 años en los mejores centros comerciales y ciudades más importantes del país. La expansión internacional se está pensando inicialmente hacia Guatemala, Costa Rica y Ecuador para el 2025”.
Camila Villamil Navarro
@camilavillamiln

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.