En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El extraño caso del hombre que desarrolló un tumor en su cuero cabelludo por practicar 'breakdance' por años

Médicos de Dinamarca extirparon un tumor benigno en la cabeza a un joven que había practicado 'breakdance' por casi 20 años.

Uno de los integrantes de Gotas de Rap haciendo breakdance en la Unión Europea.

El 'headspin' (giro de cabeza) es uno de los pasos más emblemáticos de esta danza urbana. Foto: Cortesía Carlos Andrés Pacheco.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según un informe revelado por investigadores de Dinamarca, el tumor benigno se dio como consecuencia de uno de los pasos más emblemáticos del breakdance: el ‘headspin’ (giro de cabeza).
El breakdance es una danza que forma parte de la cultura ‘hip hop’. Surgió en los barrios neoyorquinos en la década del 70 y se popularizó rápidamente por la creatividad y capacidad atlética que requieren sus movimientos. Este año, el breakdance debutó como deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de París 2024. Sin embargo, es posible que la disciplina no haga parte de las próximas olimpiadas.
El ‘breakdance’ ha destacado por la exigencia física que requiere para su ejecución y los riesgos que trae. Una afección conocida en la comunidad del ‘breaking’ es el ‘headspin hole’ (agujero de giro de cabeza), una lesión por el uso excesivo de giros parados de cabeza, que puede afectar el cuero cabelludo. Generalmente comienza con la pérdida de cabello, pero puede convertirse en un bulto significativo en la parte superior de la cabeza.
Según un informe publicado en la revista BMJ, un hombre que había practicado ‘breaking’ durante casi 20 años fue tratado por un tumor benigno que había crecido más de 30 centímetros de largo y 2,5 centímetros de grosor.
Christian Baastrup Søndergaard, un especialista en neurocirugía del Rigshospitalet en Copenhague, explicó que la afección pudo ser el resultado de la fricción repetida de la cabeza y el suelo, añadido con la carga de peso de los giros de cabeza acumulados durante los años de práctica.
“Esta tensión repetitiva en el cráneo, el cuero cabelludo y la piel probablemente desencadena la inflamación y, con el tiempo, un sangrado leve puede causar un engrosamiento de la piel y tejido cicatricial, formando el bulto característico”, explicó Søndergaard, coautor del informe del caso.
Por su parte, el hombre fue sometido a una intervención quirúrgica en la que extirparon el bulto que sobresalía en la parte superior de su cabeza.
La literatura médica sobre el “agujero de giro de cabeza” sigue siendo limitada. Sin embargo, muchos de los integrantes de la comunidad ‘breaking’ son conscientes de algunas consecuencias que trae la práctica para su cuerpo y, a través de fotos, recomiendan utilizar gorros o almohadillas para realizar la maniobra.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.