La flor de Jamaica es una popular planta originaria de África que contiene propiedades tanto medicinales como alimenticias. Para su consumo, las personas suelen hervir las hojas y las flores en agua, tomarlas a través de té (ya sea fríos o calientes), o tomar el agua fresca.
¿Qué beneficios trae para la salud?
Según el portal de la clínica de Cleveland (EE. UU.), esta planta proporciona un sabor similar al de los arándanos, por lo que para muchas personas es deliciosa y refrescante.
Pero además de ello, la flor de Jamaica a lo largo del tiempo se ha usado para tratar o prevenir varias afecciones, debido a que es rica en antioxidantes como el betacaroteno, la vitamina C y la antocianina.
Beneficios de la flor de Jamaica
Esta planta puede ser efectiva para tratar la inflamación, la cual "juega un papel en el desarrollo de muchas enfermedades, como el cáncer, el asma, la enfermedad de Alzheimer, las enfermedades cardíacas y la artritis reumatoide", según la clínica de Cleveland.
Por otro lado, ayuda a disminuir la presión arterial, y así prevenir problemas de salud graves como ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y enfermedad renal.
Cabe resaltar que la flor de Jamaica y otros remedios a base de hierbas solo reducen ligeramente la presión arterial, mas no pueden reemplazar los medicamentos de quienes han sido diagnosticados con presión arterial alta.
Además, también puede ayudar a controlar el colesterol, combatir las bacterias, favorecer la pérdida de peso y apoyar la salud del hígado.
¿Es bueno consumirla frecuentemente?
Según la istración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), la flor de Jamaica es segura cuando se consume en los alimentos.
Sin embargo, es posible tener una reacción alérgica a la planta. Y, en dosis muy altas, puede causar daño hepático y una baja en la presión arterial, por lo que se aconseja no exceder su consumo.
Por otro lado, de acuerdo con Medical News Today, la flor de Jamaica puede disminuir la eficacia de ciertos medicamentos que se usan para tratar la diabetes e hipertensión. Además, se recomienda no consumir esta planta durante el embarazo.
ELTIEMPO.COM