En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Bebida milagrosa? Los beneficios y propiedades del té Matcha

Gracias a sus numerosos beneficios, el brebaje orinetal que se ha popularizado en todo el mundo.

La bebida es reconocida por sus propiedades antioxidantes.

La bebida es reconocida por sus propiedades antioxidantes. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Caliente, frío, en postres o dulces: el Matcha es tan versátil como la misma imaginación humana. Aquel polvo verde, que poco a poco ha empezado a llenar las estanterías de varios supermercados alrededor del mundo, es realmente una antigua variedad de té verde que desde hace centenares de años se ha consumido gracias a su característico sabor y fina textura.
De color verde brillante, con un sabor dulce y un toque ligeramente amargo, este producto se convirtió en una de las bebidas más clásicas de Japón gracias a la perfección de la técnica de cultivo y preparación del té por parte de los monjes budistas de la región en el siglo IX.
Sin embargo, esta milenaria planta tiene su origen en China, lugar en el que el té verde se considera realmente importante dentro de su dieta tradicional. Aun así, fueron los monjes zen que llevaron el brebaje a otro nivel, convirtiéndolo incluso en una forma de vida.
Pero, ¿por qué es tan importante esta planta? ¿Qué tiene de especial aquella bebida?

Un proceso lleno de armonía

El proceso para llegar a tener el conocido té Matcha es más complejo de lo que parece. No solo es moler algunas hojas de té, sino que se deben seguir unos pasos específicos para obtener un producto de buena calidad.
Todo comienza con la planta de la especie Gyokuro, la cual se cultiva solo en los meses de primavera y estrictamente a la sombra, lejos de los rayos del sol, característica que permite una mayor producción de clorofila, el cual es un pigmento que le da al Matcha su característico color verde brillante y un alto nivel de antioxidantes.
Para obtener el té Matcha se debe moler las hojas después de un largo proceso de selección.

Para obtener el té Matcha se debe moler las hojas después de un largo proceso de selección. Foto:iStock

Después, se seleccionan las hojas a mano para obtener las de más alta calidad, se separan las hoja de las venas medias y se introducen en una vaporera. Es en este punto cuando el Gyokuro pasa a llamarse té Tencha.
Por último, una vez que las hojas estén secas, deben molerse entre piedras de granito para así obtener el famoso té Matcha.

Deliciosamente saludable

Su sabor característico tiende a ser bastante fuerte y más en una época en la que la industrialización evita muchas veces que se pueda tener un color verde sedoso. 
La bebida japonesa es reconocida por la cantidad de propiedades que tiente.

La bebida japonesa es reconocida por la cantidad de propiedades que tiente. Foto:iStock

Así mismo, los beneficios que esta bebida trae son bastantes, pues, a diferencia de otros tipos de té, en este caso se consume toda la planta, no solo lo que pueda desprenderse de ella por medio de una infusión.
De acuerdo con un artículo publicado por el Departamento de Ciencias Básicas de la Salud de la Universidad Javeriana de Cali, este tiene una gran cantidad de antioxidantes, vitaminas y minerales, así como es rico en magnesio y zinc.
Además, de acuerdo con el documento, existe una relación directa entre el consumo de té verde Matcha y la reducción del riesgo cardiovascular. 
Los componentes de la planta son capaces de reducir factores de riesgo tales como “el aumento de peso corporal, la activación del endotelio vascular, la elevación de niveles de colesterol y lipoproteínas, a agregación plaquetaria y la injuria por radicales libres”.

¿Cómo se puede preparar?

A pesar de que actualmente se puede preparar de muchas formas, tradicionalmente se debe llevar a cabo prácticamente un ritual.
Para hacerlo como manda la tradición, se debe utilizar un ‘chawan’, la cual es la taza tradicional para tomar este tipo de té, y el ‘chashaku', una cuchara de madera con la que se dosifica el té en polvo.
Este tipo de té es uno de los más fuertes en el mercado.

Este tipo de té es uno de los más fuertes en el mercado. Foto:iStock

Lo ideal es disolver una o dos cucharaditas de té en agua caliente, casi que hirviendo. Luego, debemos mezclarlo con un pequeño batidor de madera, llamado chasen, hasta que se obtenga una ligera espuma en la superficie.
¡Y listo! Una vez preparado, debe tomarse caliente y sin dulce, pues eso dañaría el sabor de la bebida.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.