En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Mascarilla de huevo: estos son sus beneficios para la piel y cómo prepararla

Se considera una solución natural y económica que puede brindar una serie de beneficios notables.

Se cree que las proteínas que contiene la clara de huevo absorben los excesos de grasa.

Se cree que las proteínas que contiene la clara de huevo absorben los excesos de grasa. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las tendencias en cuidado de la piel van y vienen, pero hay una antigua receta que sigue ganando popularidad debido a sus supuestos efectos rejuvenecedores y nutritivos: la mascarilla de huevo. Esta sencilla mezcla de ingredientes comunes en la cocina puede proporcionar una piel radiante y saludable.
El portal web de 'Gastrolab' indica que, el huevo dentro de una mascarilla destaca por su poder regenerador, debido a que podría ayudar a limpiar la piel y reducir las impurezas como acné, puntos negros y espinillas. 
Por otra parte, la revista Vogue señala que, aunque el huevo puede ser beneficioso para el rostro, es esencial realizar una prueba preliminar aplicando una pequeña cantidad en la piel. Esto permitirá detectar cualquier posible reacción alérgica, como irritación, inflamación o picazón, antes de usarlo en mayores cantidades.
Además, se considera importante evitar que el huevo entre en o con los ojos, la boca o heridas abiertas. Esto se debe a que el huevo podría llevar la bacteria salmonela, aspecto que invita a tener un extremo cuidado con su uso, al igual que si se llegara a consumir crudo, debido a que podría resultar en una intoxicación que desencadena síntomas como fiebre, vómitos, diarrea y dolores musculares y abdominales.
La proteína que se encuentra en la clara de los huevos podría ayudar al crecimiento y reparación de los tejidos en la piel.

La proteína que se encuentra en la clara de los huevos podría ayudar al crecimiento y reparación de los tejidos en la piel. Foto:iStock

Mascarilla de huevo para el rostro: beneficios

El portal web español sobre salud 'Mejor Con Salud' indica que, la implementación de las claras, más que la yema, se debe a que supuestamente las propiedades del producto contrarrestan los signos del envejecimiento prematuro.
No obstante, a continuación, se presentan algunos de los beneficios del huevo para el rostro:

1. Hidratación profunda

Los huevos son ricos en lípidos y proteínas que pueden proporcionar una hidratación profunda a la piel. La yema de huevo, en particular, contiene grasas saludables que ayudan a retener la humedad y mantener la piel suave y flexible.

2. Mejora de la elasticidad

La yema de huevo contiene colágeno natural y aminoácidos que pueden contribuir a mejorar la elasticidad de la piel. Esto puede ayudar a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas, dando como resultado una piel más tersa y juvenil.

3. Control de exceso de grasa

Las claras de huevo tienen propiedades astringentes naturales que pueden ayudar a controlar la producción excesiva de sebo en la piel. Esto es especialmente beneficioso para personas con piel grasa o propensa al acné, ya que puede ayudar a reducir el brillo y minimizar los poros dilatados.

4. Tratamiento del acné

Las claras de huevo contienen enzimas que pueden ayudar a combatir las bacterias causantes del acné. Además, su capacidad para reducir la producción de sebo puede contribuir a prevenir futuros brotes de acné.

5. Reducción de poros

Las claras de huevo también pueden ayudar a reducir el tamaño de los poros. Al aplicar una mascarilla de clara de huevo, los poros se tensan temporalmente, lo que da a la piel una apariencia más uniforme y suave.
A pesar de estos beneficios, es importante recordar que cada persona tiene una piel única, y lo que funciona para una persona podría no funcionar igual para otra. Si tiene alguna preocupación o condición de la piel, es aconsejable consultar a un dermatólogo antes de incorporar nuevos productos o tratamientos en su rutina de cuidado de la piel.

Conozca cómo preparar y aplicar la mascarilla de huevo

Ingredientes: para preparar una mascarilla de huevo básica, necesitará un huevo y un recipiente pequeño.
1. Separación de la yema y la clara: rompa el huevo con cuidado y separe la yema de la clara. Puede utilizar ambas partes, pero la clara es especialmente beneficiosa para pieles grasas, mientras que la yema es más hidratante.
2. Batido: bata la clara o la yema (según su elección) hasta obtener una mezcla uniforme.
3. Aplicación: lave su rostro con agua tibia y séquelo suavemente. Luego, aplique una capa uniforme de la mezcla de huevo en su rostro y cuello, evitando el área de los ojos y los labios.
4. Tiempo de acción: deje que la mascarilla actúe durante unos 15 - 20 minutos, o hasta que sienta que se ha secado por completo.
5. Enjuague: lave la mascarilla con agua tibia y seque su rostro dando toques suaves con una toalla limpia.
6. Hidratación: después de retirar la mascarilla, aplique su crema hidratante favorita para mantener la piel suave e hidratada.
La mascarilla de huevo puede ser una adición refrescante a su rutina de cuidado de la piel. Sin embargo, es importante recordar que cada piel es única. Antes de probar cualquier nueva rutina o producto, es recomendable realizar una prueba en una pequeña área de la piel para verificar si hay alguna reacción alérgica.

Riesgos de consumir el huevo crudo

De acuerdo con la 'Academia Española de Nutrición y Dietética', el huevo es uno de los alimentos que más riesgos comporta si se consume sin cocinar. Así lo recalca Ester Nadal Miquel, dietista-nutricionista y miembro de la academia. 
"Solo nos beneficiaremos de todas las propiedades nutricionales del huevo cuando lo sometamos a un tratamiento térmico. Así evitaremos, además, los riesgos de toxiinfección alimentaria por contaminación", indica.
Siendo así, el principal riesgo asociado al huevo es que esté contaminado con salmonela. "La única manera de inactivarla es a través de la cocción por encima de los 65ºC. Además, ésta inactiva la avidina, una sustancia propia del huevo, que si no se desnaturaliza, impide la absorción de la biotina. Y, por supuesto, la proteína es de menor digestibilidad".
Sin embargo, a continuación presentaremos algunos otros riesgos que tiene el consumo del huevo crudo:
-Enfermedades gastrointestinales.
-Riesgo para grupos vulnerables (niños, embarazadas, inmunocomprometidos).
-Alergias y reacciones adversas.
-Dificultades en la absorción de nutrientes.
-Presencia de microorganismos dañinos.
-Interferencia con la biotina.
-Problemas digestivos.
Siendo así, consumir huevo crudo conlleva riesgos significativos debido a la posible contaminación bacteriana y a la presencia de microorganismos patógenos. Para evitar estos riesgos, se recomienda cocinar adecuadamente los huevos antes de su consumo, especialmente si se trata de personas en grupos vulnerables.
MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.