En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Ojos llorosos: conozca seis remedios caseros que podrían ayudar a eliminarlos
Los ojos llorosos son ocasionales y no están asociados con una condición médica grave.
La causa de los ojos llorosos es la obstrucción de los conductos lagrimales. Foto: iStock
En la búsqueda constante por mejorar el bienestar, es común encontrar molestias como los ojos llorosos que afectan la vida diaria. Este problema, que puede tener diversas causas, suele generar incomodidad y dificultar actividades cotidianas.
Los ojos llorosos, conocidos médicamente como epífora, es una condición ocular común que afecta a personas de todas las edades. Se caracteriza por la producción excesiva de lágrimas, lo que puede resultar en una sensación molesta y la aparición de lágrimas que fluyen por las mejillas.
Aunque en la mayoría de los casos los ojos llorosos son temporales y no representan una amenaza grave para la salud ocular, es esencial entender sus causas para buscar la atención adecuada cuando sea necesario.
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, las causas más comunes de los ojos llorosos son: alergia al moho o el polvo, obstrucción del conducto lacrimógeno, conjuntivitis, contaminación o productos químicos en el aire o el viento, luz brillante, una raspadura en el ojo, infección, pestañas que crecen hacia adentro o irritación.
Las lágrimas tienen una función importante al mantener el ojo hidratado y eliminar partículas y objetos extraños que puedan estar presentes en él. Foto:iStock
Ojos llorosos: problemas comunes
Según el portal web 'Healthline', las infecciones de los ojos pueden ser molestas y hasta dolorosas. Ciertas afecciones, si se dejan sin tratar, pueden volverse graves.
Siendo así, el medio citado anteriormente indica que, existen varias formas en las que sus ojos pueden infectarse o irritarse. Algunas afecciones comunes de los ojos incluyen:
-Conjuntivitis.
-Ojos secos, que ocurre cuando sus conductos lagrimales no pueden lubricar el ojo adecuadamente.
-Blefaritis, una afección que hace que el párpado se inflame y forme costras
orzuelos.
-Queratitis, una infección de la córnea.
Por suerte, hay varios tratamientos naturales que pueden ser efectivos para aliviar los síntomas de las infecciones oculares.
Sin embargo, es importante recordar que antes de intentar cualquier remedio casero, es recomendable que consulte a su médico. Así podrá asegurarse de que el tratamiento sea seguro y adecuado para su situación específica.
Ojos llorosos: seis remedios caseros que le podrían ayudar a mejorar esta condición
Para quienes prefieren soluciones naturales, aquí presentamos algunos remedios caseros que podrían ayudar para aliviar y eliminar esta condición.
1. Compresas frías de manzanilla
La manzanilla es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes.
Prepare una infusión de manzanilla y una vez enfriada, sumerja un paño limpio en ella y aplíquelo sobre los ojos cerrados. Repita varias veces al día para reducir la irritación y la inflamación.
2. Rodajas de pepino
Este clásico remedio tiene un efecto refrescante y descongestionante.
Coloque rodajas de pepino fresco sobre los párpados cerrados durante unos 10 minutos. El pepino contiene antioxidantes que pueden ayudar a reducir la hinchazón y calmar los ojos llorosos.
3. Bolsitas de té verde o negro
El té verde y negro contienen compuestos con propiedades antiinflamatorias y astringentes.
Después de preparar una taza de té, deje enfriar las bolsitas y colóquelas sobre los ojos durante unos 15 minutos. Esto podría ayudar a calmar los ojos y reducir la irritación.
Si no tiene manzanilla o té a mano, simplemente moje un paño limpio con agua fría y colóquelo sobre los ojos durante unos minutos. La temperatura fría puede ayudar a reducir la hinchazón y calmar los ojos llorosos.
5. Lavado ocular con agua de rosas
El agua de rosas tiene propiedades calmantes y puede ayudar a limpiar y refrescar los ojos.
Mezcle unas gotas de agua de rosas con agua tibia y utilice un cuentagotas para aplicar unas gotas en cada ojo. Parpadee suavemente para distribuir el líquido.
6. Compresas de leche fría
La leche fría contiene proteínas y grasas que pueden ayudar a reducir la inflamación y calmar la irritación ocular.
Sumerja un paño limpio en leche fría y colóquelo sobre los ojos cerrados durante unos 10 minutos.
Es importante tener en cuenta que estos remedios caseros son útiles para situaciones leves y temporales de ojos llorosos. Sin embargo, si el problema persiste o empeora, es esencial consultar a un profesional de la salud para descartar posibles causas más serias y obtener un diagnóstico preciso.
Además, para prevenir la aparición de ojos llorosos debido a alergias o irritantes, se recomienda mantener una buena higiene ocular, evitar el uso excesivo de dispositivos electrónicos, proteger los ojos de la exposición a elementos irritantes y mantener una dieta equilibrada y saludable.