En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Qué grupos de personas no deben consumir manzanas? Le contamos

Hay algunas situaciones en las que ciertas personas deben limitar o evitar el consumo de manzanas.

Las manzanas son una fruta deliciosa y nutritiva que beneficia a la mayoría de las personas.

Las manzanas son una fruta deliciosa y nutritiva que beneficia a la mayoría de las personas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las manzanas, conocidas por su sabor dulce y su aporte nutricional, son una de las frutas más populares en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de sus múltiples beneficios para la salud, existe un grupo de personas que debe tener precauciones o evitar su consumo por diversas razones.
La manzana es una fruta rica en fibra dietética y vitamina C. Debido a su abundante valor nutricional, esta fruta contiene varios compuestos vegetales que promueven la salud y contribuyen al buen funcionamiento del cuerpo.
Según el portal web 'HealthLine', dichos compuestos naturales presentes en las manzanas se cree que tienen beneficios para la salud cardiovascular y pueden ayudar a controlar la diabetes.
Por otra parte, 'Tua Saúde' indica que, hay variedades de manzanas, como las verdes, fuji o golden, que se pueden comer frescas o utilizar en la preparación de platos como ensaladas de frutas, compotas y aderezos.
Algunos estudios sugieren que los antioxidantes en las manzanas pueden tener beneficios para la salud cerebral y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Algunos estudios sugieren que los antioxidantes en las manzanas pueden tener beneficios para la salud cerebral y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Foto:iStock

Beneficios de la manzana

De acuerdo con la revista 'Cuerpomente', lo que convierte a la manzana en un alimento realmente beneficioso para la salud son las sustancias naturales que contiene, como la pectina, ácidos orgánicos, taninos, flavonoides y el boro, un mineral en el que sobresale. Estos componentes contribuyen a sus propiedades medicinales.
A continuación, presentamos algunos de sus beneficios:
1. Fibra para la digestión: la manzana es rica en fibra dietética, lo que promueve una digestión saludable y previene el estreñimiento.
2. Vitaminas y antioxidantes: contiene vitamina C y antioxidantes que refuerzan el sistema inmunológico y combaten los radicales libres.
3. Salud cardíaca: el consumo regular de manzanas puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas debido a sus flavonoides y fibra.
4. Regulación del azúcar en sangre: la fibra y los compuestos naturales en las manzanas pueden ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
5. Saciedad y control de peso: la fibra en las manzanas contribuye a la sensación de saciedad, lo que puede ayudar en la gestión del peso.
6. Hidratación y salud dental: su alto contenido de agua ayuda a mantener la hidratación y masticarlas estimula la producción de saliva, lo que protege los dientes.

Manzana: ¿qué personas no pueden consumirla?

El sitio web 'Sputnik' publicó un artículo en el que se destacaron las opiniones y conocimientos de Olga Korableva, una nutricionista rusa, quien abordó los posibles efectos negativos para la salud asociados con el consumo de esta fruta.
Según lo informado en el sitio web, la experta discutió qué grupos de personas deberían considerar evitar el consumo de este alimento, estos son:
1. Personas con alergias a las frutas: algunas personas pueden experimentar alergias a diversas frutas, incluyendo las manzanas.
Los síntomas de estas alergias pueden variar desde picazón y erupciones en la piel hasta problemas respiratorios graves. Si alguien tiene antecedentes de alergia a frutas, es importante consultar a un profesional de la salud antes de consumir manzanas.
Los antioxidantes en las manzanas pueden contribuir a una piel más saludable y radiante.

Los antioxidantes en las manzanas pueden contribuir a una piel más saludable y radiante. Foto:iStock

2. Individuos con problemas gastrointestinales: las manzanas son una fuente rica de fibra, lo que puede ser beneficioso para la mayoría de las personas.
Sin embargo, para aquellos que padecen trastornos gastrointestinales como el síndrome de intestino irritable (SII) o enfermedad de Crohn, el alto contenido de fibra y sorbitol presente en las manzanas puede agravar los síntomas y causar malestar. En tales casos, se pueden considerar otras opciones de frutas más fáciles de digerir.
3. Diabéticos controlando su ingesta de carbohidratos: aunque las manzanas son una fuente de carbohidratos saludables y tienen un índice glucémico moderado, las personas con diabetes que monitorean de cerca su ingesta de carbohidratos deben tener en cuenta la cantidad de carbohidratos en una manzana.
Consultar con un dietista o médico especializado en diabetes para determinar la cantidad adecuada es fundamental.
4. Aquellos que están en una dieta baja en oxalato: las manzanas contienen oxalatos, compuestos que pueden contribuir a la formación de cálculos renales en personas susceptibles.
Si alguien sigue una dieta baja en oxalato debido a antecedentes de cálculos renales o condiciones médicas, es importante que consulte a un profesional de la salud antes de incluir manzanas en su dieta.
En conclusión, las manzanas son una fruta deliciosa y nutritiva que beneficia a la mayoría de las personas. Sin embargo, es importante recordar que no todos los alimentos son adecuados para todas las personas debido a alergias, condiciones médicas o necesidades dietéticas específicas.
Siempre es aconsejable buscar orientación médica o dietética si se tienen preocupaciones sobre el consumo de manzanas o cualquier otro alimento. La salud y el bienestar individual deben ser la principal consideración al tomar decisiones sobre la alimentación.
MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales