En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Té de romero: ¿qué contraindicaciones puede tener esta infusión herbal?

Según expertos, consumir esta planta en exceso puede ser tener un efecto nocivo en el organismo. 

Esta planta es reconocida por su peculiar aroma y sabor.

Esta planta es reconocida por su peculiar aroma y sabor. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El romero es una hierba aromática originaria de la zona mediterránea, específicamente de países como España, Marruecos y Túnez. Su tradición es mayormente culinaria, aunque se puede encontrar en el mercado en extracto, esencia y cápsula como medicamento.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, el Rosmarinus officinalis  se puede utilizar como "un colagogo y estimulante de las secreciones gástricas en el tratamiento de desórdenes digestivos", gracias a su efecto carminativo. 
Una de las formas más comunes de consumir esta planta es a través de su infusión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el té puede tener contraindicaciones y efectos adversos en ciertos organismos, sí por ejemplo, usted presenta algunas afectaciones alérgicas. 
Según el portal de salud 'Medline Plus', el consumo excesivo del romero podría conllevar a problemas de irritación, además de considerarse perjudicial en los siguientes casos. 

Embarazo y lactancia

Durante la gestación o producción de leche materna, se recomienda precaución al consumir el té de romero, ya que este contiene componentes que pueden estimular el útero y el flujo menstrual, según la American Pregnancy Association, así que es preferible evitar su consumo. 
No obstante, se aconseja consultar a un médico antes de ingerir la infusión durante estas etapas, ya que no hay estudios que respalden su efectividad en medio de este proceso.
Una mujer que estaba en su sexto mes de embarazo empezó a tener contracciones luego de presenciar la discusión de los pasajeros.

Una mujer que estaba en su sexto mes de embarazo empezó a tener contracciones luego de presenciar la discusión de los pasajeros. Foto:iStock

Afectaciones biliares

De acuerdo con el blog de salud de 'Mapfre', la ingesta excesiva del té podría estar contra medicado si se padece de dispepsia y litiasis biliar o colelitiasis. 
 
“No es recomendable su uso en personas con cálculos biliares sin consultar previamente con un médico, debido a que un aumento del drenaje de la vesícula puede ir acompañado de una obstrucción de los conductos biliares", señala el portal. 

Interacciones medicamentosas

El romero puede interactuar con los medicamentos para la presión arterial y el corazón. Es decir, que el cuerpo puede producir una reacción adversa que afecte el sistema cardiovascular, además de ocasionar trastornos clínicos si se mezcla con un fármaco recetado, de acuerdo con la entidad de salud 'Mayo Clinic'.
Es importante destacar que cada individuo puede responder de manera diferente al consumo de esta planta. Así que siempre es recomendable consultar a un especialista antes de iniciar cualquier régimen de consumo de hierbas o tés, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes. 
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.