En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Sector aéreo mundial pierde dos años de vuelos debido a la pandemia

Se prevé que las aerolíneas registren un déficit conjunto de 11.600 millones de dólares este año.

Las aerolíneas han visto una reducción del 30% en vuelos internacionales por el covid-19

Las aerolíneas han visto una reducción del 30% en vuelos internacionales por el covid-19 Foto:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El tráfico aéreo mundial de pasajeros se mantuvo el año pasado un 58 por ciento más bajo que en el 2019, antes de la pandemia, de acuerdo con cifras publicadas por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).
Con un aumento de los viajes solo marginal frente al 2020, las aerolíneas ya han perdido la mayor parte de dos años de vuelos.
IATA está trabajando en la actualización de sus perspectivas después de proyectar en octubre pasado que las pérdidas totales de las aerolíneas relacionadas con el covid-19 superarían los 200.000 millones de dólares.
Actualmente se prevé que las compañías aéreas registren un déficit conjunto de 11.600 millones de dólares este año. Mientras que los viajes nacionales, regionales y de ocio están repuntando, se ha producido una recuperación más lenta en las rutas de negocios que abarcan todo el mundo y que son tan cruciales para muchos.
Aun así, el director general de IATA, Willie Walsh, declaró en días pasados que es optimista en cuanto a que la demanda experimentará un fuerte resurgimiento este año.
La variante ómicron del virus ha sido menos perjudicial de lo que se temía, y su impacto debería haber terminado en gran medida en febrero, dijo la economista jefe de la IATA, Marie Owens Thomsen.
BLOOMBERG

Encuentre también en Viajar:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.