En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Día histórico en Buenaventura: llega primer crucero turístico en la historia del puerto
Arribaron alrededor de 400 turistas europeos, recibidos al ritmo de viche y marimba de chonta.
MS Hamburg, de la compañía de barcos alemana Plantours Cruises. Foto: Juan Pablo Rueda
Este miércoles 22 de noviembre es un día histórico para Buenaventura. Al puerto, además de los contenedores llenos de mercancía que llegan diariamente -el año pasado se movieron más de 1’200.000-, arribaron alrededor de 400 turistas europeos.
A las 7:40 de la mañana llegaron al Distrito 400 pasajeros provenientes de Alemania a bordo del crucero MS Hamburg, de la compañía Plantours Cruise. Es la primera vez que una embarcación de este tipo llega a estas aguas del Pacífico colombiano, que se caracteriza por recibir toneladas de mercancía diariamente.
Con viche, marimba de chonta, platoneras y bailes tradicionales fueron recibidos los extranjeros, quienes una vez pisaron tierra se dejaron contagiar de la magia del Pacífico. Hasta algunos pescadores se acercaron a la embarcación en sus botes para saludar a los visitantes.
Los turistas, la mayoría alemanes, fueron recibidos por los ciudadanos del puerto como estrellas de marimba. Para embarcarse, los turistas salieron desde su país natal hasta Panamá, luego tomaron el crucero hasta Buenaventura. El destino final será Chile.
Sin duda, es un nuevo aire para los habitantes de esta ciudad del Valle del Cauca que, a pesar de su vocación económica, están entre los más pobres del país.
Pero la llegada del crucero alemán a las aguas del Pacífico no se dio por el azar. Desde hace un año, cuando se inició el actual gobierno, se intensificó el trabajo para fortalecer el turismo de la ciudad, el cual se basa en resaltar la esencia de esta región del país.
De hecho, entre septiembre del 2022 y octubre del presente año el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, invirtió 2.570 millones de pesos en ocho proyectos productivos en Distrito.
Los pasajeros del crucero MS Hamburg tuvieron la oportunidad de sumergirse en la magia de Buenaventura, y se deleitaron con la comida local, su cultura y el baile. Foto:Juan Pablo Rueda
"Bajo una mirada de desarrollo turístico integral se han aprobado proyectos de infraestructura turística que ascienden a 612 millones de pesos; para competitividad turística 706 millones de pesos y en la línea Inversión Territorial recursos por 424 millones de pesos”, señaló Álvaro Balcázar, gerente general de Fontur.
Por ejemplo, se construyeron unos módulos para la venta de productos típicos del Pacífico, se participó en Anato y se fortaleció la Ruta Turística del Viche.
Este hito se enmarca en el programa del Gobierno Nacional que busca mostrarle al mundo otros destinos turísticos del país, más allá de los tradicionales. Putumayo, Vichada y Vaupés, por ejemplo, también están en la lista.
“Promovemos nuestros destinos turísticos y mantenemos el compromiso de cuidarlos, protegerlos y garantizar su sostenibilidad. Queremos que los visitantes internacionales vean a Colombia como un destino en armonía con la vida”, dijo el ministro de Comercio, Germán Umaña, quien celebró la llegada del crucero a Buenaventura.
A las 7:40 de la mañana llegaron al Distrito 400 pasajeros provenientes de Alemania a bordo del crucero MS Hamburg, de la compañía Plantours Cruise. Foto:Juan Pablo Rueda
Y destacó que el puerto tiene “una inmensa oferta en turismo de naturaleza y aventura, gastronomía, cultura e historia de nuestros territorios y, en particular, de Buenaventura, el principal puerto que tenemos sobre el Pacífico”.
Y es que sin el fortalecimiento de la oferta turística y sin inversión no sería posible que el mundo comience a ver a Buenaventura como un puerto para cruceros.
Precisamente, la compañía de cruceros explicó que escogió el puerto entre sus destinos por “su sabor a selva y mar. Esta ciudad ofrece a los viajeros fusión única de experiencias culturales y naturales”.