Una de las principales preocupaciones de los viajeros es la pérdida de su equipaje durante un viaje, quedando sin sus pertenencias.
Según la Sociedad Internacional de Telecomunicaciones Aeronáuticas (SITA), solo en el año 2022 se registró una pérdida de 26 millones de maletas en el mundo, de las cuales la mayoría (80 por ciento) llegaron tarde a su destino. Esta cantidad representa un nivel de pérdida de equipaje que no se veía desde 2012, cuando se extraviaron 26.3 millones de maletas.
De acuerdo a cifras de Assist Card, compañía en asistencia integral al viajero, durante el primer semestre de 2023 los casos de pérdida y/o demora de equipaje en los colombianos han aumentado un 20 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2022 y se cuadruplicaron en comparación con el 2021.
En total, se han presentado inconvenientes de demora y/o pérdida de equipaje en más de 45 países. El 40 por ciento de los problemas ocurrieron en España, Estados Unidos, Francia, Italia y el Reino Unido. Completan el top 10 de países con incidencias: Alemania, Canadá, Israel, Singapur y Portugal.
"Nuestra misión es brindar tranquilidad y seguridad a los viajeros colombianos en cada uno de sus destinos. Las cifras de pérdidas nos permiten trabajar aún más en brindarles seguros de calidad y reforzar la importancia de contar con una asistencia integral durante sus viajes", indicó Hernán González, country manager de Assist Card Colombia.
Para los turistas colombianos que visitan estos destinos, se recomienda tomar precauciones adicionales para evitar la pérdida de equipaje. Es fundamental estar preparados para cualquier situación durante los viajes.
En ese sentido, la compañía de asistencia de viajes recuerda a los viajeros que existen seguros para proteger sus equipajes en caso de pérdida, con una indemnización de hasta 2.000 dólares si el equipaje no se encuentra y un reembolso de gastos para artículos de primera necesidad por cada ocho horas que transcurran sin que el equipaje llegue al destino del viajero.
REDACCIÓN VIAJAR