En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Perú potenciará el turismo en la región Amazonas con reapertura de fortaleza de Kuélap

Sufrió el derrumbe de un muro en abril de 2022, y fue cerrada para adelantar obras de adecuación.

Perú potenciará la región Amazonas con reapertura de fortaleza de Kuélap.

Perú potenciará la región Amazonas con reapertura de fortaleza de Kuélap. Foto: iStock

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras más de un año cerrada por un derrumbe en uno de sus muros, la fortaleza prehispánica de Kuélap, en el departamento peruano de Amazonas, reabre sus puertas este sábado con la intención de reactivar el turismo y economía de la región, afirmó este miércoles en el acto de inauguración la presidenta de Perú, Dina Boluarte.
"Sigamos trabajando juntos para poner en valor y mostrar al mundo nuestra herencia cultural, nuestra historia y valentía. No debemos descuidar Kuélap para que pueda ser apreciada por generaciones y generaciones", dijo la mandataria.
Construida por la cultura Chachapoyas y conocida en Perú como el Machu Picchu del norte, la fortaleza de Kuélap sufrió el derrumbe de uno de sus muros en abril de 2022, debido a intensas precipitaciones en la zona, y desde entonces ha permanecido cerrada, mientras expertos trabajaban en su puesta a punto.
Boluarte explicó que desde esta sábado, se ha dispuesto el ingreso de 144 personas por día al área restringida y de máximo cuidado. Según subrayó, Kuélap ha sido recuperada en virtud a un trabajo conjunto con el Gobierno Regional de Amazonas, entidades cooperantes, academia y la propia población.
Construida por la cultura Chachapoyas y conocida en Perú como el Machu Picchu del norte.

Construida por la cultura Chachapoyas y conocida en Perú como el Machu Picchu del norte. Foto:iStock

"Hemos visto que si no damos la entrada al turismo, si no empezamos a mover la economía desde ese sector, no vamos a seguir avanzando", dijo la presidenta. En este sentido, destacó que a través del plan 'Con punche (fuerza) turismo', su gobierno ha transferido 316 millones de soles (unos 85 millones de dólares o 78 millones de euros) a diversos sectores y gobiernos subnacionales para la implementación y ejecución rápida de acciones e inversiones para reactivar este sector.
Y la mandataria anunció que desde el Ejecutivo se invertirá en diferentes proyectos en el distrito donde se encuentra Kuélap, Tingo, en el departamento de Amazonas, relacionados con la educación, salud y saneamiento.
A su vez, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, valoró la gran inversión que está realizando su cartera para potenciar el turismo en la región Amazonas, una cifra que asciende a unos 69 millones de soles (unos 19 millones de dólares), informó la institución en un comunicado.
la Fortaleza de Kuélap que permaneció cerrada después de más de 16 meses a causa del derrumbe de parte de la muralla perimétrica del sitio arqueológico.

la Fortaleza de Kuélap que permaneció cerrada después de más de 16 meses a causa del derrumbe de parte de la muralla perimétrica del sitio arqueológico. Foto:iStock

Una apuesta, que según el ministro servirá para "incrementar la actividad turística, la cual genera dinamismo económico e importantes puestos de empleo generando más identidad y orgullo por lo nuestro".
"Desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, trabajamos arduamente para impulsar el turismo en el Perú.
Contamos con cifras importantes que nos permiten dar señales de esperanza para la reactivación del sector. Por ejemplo, entre enero a julio del 2023, llegaron al Perú 1.327.666 turistas internacionales. Es un número positivo, pero buscamos que esto se incremente mucho más", señaló el ministro.

¿Qué pasó a la fortaleza Kuélap?

El 10 de abril de 2022 se produjo un derrumbe en parte de la muralla perimétrica del lado sur de la Fortaleza de Kuélap a consecuencia de las lluvias intensas que se registraron en Amazonas. Un video que circuló en redes sociales mostró el momento en que se produjo el derrumbe, días después se produjeron otros dos desprendimientos.
Tras el incidente se dispuso el cierre del sitio arqueológico para atender la emergencia y un mes después se habilitó un circuito por el lado externo. El interior del monumento permaneció cerrado mientras se realizaban los trabajos, pero la medida se extendió hasta este año.
EFE 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.