En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Tráfico aéreo nacional se redujo en 12 % durante el primer semestre del 2023

Pese a la disminución, Anato afirma que el sector muestra una "lenta recuperación".

En el 2016 aerolíneas movilizaron 35,7 millones de pasajeros y se prevé que en el 2017 transportarán 39 millones, dijo Mintransporte.

En el 2016 aerolíneas movilizaron 35,7 millones de pasajeros y se prevé que en el 2017 transportarán 39 millones, dijo Mintransporte. Foto: Héctor Fabio Zamora / Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante el primer semestre de 2023, más de 14.150.000 de pasajeros fueron movilizados en vuelos nacionales en Colombia, lo que significó un 12 por ciento menos en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Así lo reveló Anato, análisis basado en datos de Aeronáutica Civil. Advierte, además, que la reducción de pasajeros en el transporte aéreo ha sido representativa a raíz de las dificultades por las que el país ha atravesado en los últimos meses.
Esto luego de que a principio de año las aerolíneas de bajo costo Viva Air y Ultra Air anunciaron el cese de sus operaciones en el país.
"Al analizar el comportamiento que ha tenido en el último trimestre este rubro, se denota una lenta mejoría, donde en abril la variación en el movimiento de pasajeros en vuelos nacionales tuvo una caída del 21 por ciento, al compararse con el mismo mes de 2022; en mayo, una reducción del -17 por ciento; y en junio, una baja del -15 por ciento", afirma el gremio en un comunicado.
Para el caso de San Andrés, de acuerdo con el análisis, la problemática ha sido mayor, ya que la llegada de pasajeros en vuelos nacionales se ha reducido en un 36 por ciento, a pesar de también mostrar una paulatina recuperación, siendo en abril de -45 por ciento; en mayo -41 por ciento; y en junio de -37 por ciento. De hecho, solo en este último mes, cuándo aún era temporada vacacional, la isla dejó de recibir cerca de 45.000 pasajeros en vuelos nacionales.
"Muchas regiones del país aún se encuentran impactadas por esta coyuntura y San Andrés ha sido una de las de mayor afectación. Y es por eso que desde Anato, el 31 de agosto y 1 de septiembre, brindaremos un apoyo a este destino, con la realización de la versión número 27 del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, una oportunidad para que los más de 600 empresarios del sector se capaciten sobre las nuevas tendencias del mercado del turismo", indica Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato. 
REDACCIÓN VIAJAR

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.