La capital colombiana ha experimentado este sábado un día de intensas lluvias que han afectado distintas zonas de la ciudad.
Según el último reporte del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), “las precipitaciones sobre San Cristóbal, Chapinero, Usme y Rafael Uribe Uribe disminuyen en intensidad. Caso contrario en las localidades de Santa Fe, La Candelaria y Los Mártires, donde las lluvias se intensifican”. Las publicaciones en redes sociales han permitido conocer más detalles del impacto de las lluvias.
Inundaciones en centros comerciales y calles
s en redes sociales han compartido imágenes y videos que muestran calles inundadas en diferentes sectores de Bogotá.
En particular, el centro comercial Unicentro ha sido uno de los más afectados, donde trabajadores se encuentran en la ardua labor de retirar el agua que ha ingresado en varios locales.
Además, las fuertes lluvias han causado acumulaciones de agua en importantes vías de la ciudad. En la Carrera 7 con calle 79, se ha reportado un significativo represamiento de aguas lluvias, lo que ha generado complicaciones en la movilidad y ha hecho necesario que los conductores tomen precauciones.
La Policía de Tránsito también ha informado sobre un accidente relacionado con las malas condiciones climáticas. Un vehículo volcó en el Kilómetro 1 de la Autopista Norte, en la vía que conecta Bogotá con Tocancipá. Hasta el momento, no se ha confirmado la gravedad de los daños ni si hubo heridos.
Por otra parte, últimos reportes indican que debido a las fuertes lluvias, se presenta encharcamiento en la localidad de Usme, específicamente en la Av. Caracas con calle 54 sur, sentido norte-sur.
Asimismo, también se presenta encharcamiento en la localidad de Barrios Unidos en la Autopista Norte con calle 92, sentido norte-sur.
Además, en un nuevo informe, IDIGER ha indicado que se intensifican las precipitaciones en las localidades de Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito, Puente Aranda, Antonio Nariño, Mártires y Teusaquillo
Pronóstico del Ideam para octubre
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido su pronóstico para el mes de octubre, anticipando un incremento en las lluvias en diversas regiones del país. Las predicciones para cada zona son las siguientes:
- San Andrés y Providencia: Se prevén aumentos de precipitación entre un 10% y 40% por encima de los promedios climatológicos.
- Región Caribe: Se espera un exceso de lluvias entre un 10% y 30% sobre la climatología de referencia, excepto en el Golfo de Urabá, donde las precipitaciones podrían disminuir entre un 10% y 20%.
- Región Andina: Durante este mes se pronostica un aumento de las lluvias entre un 10% y 30% en comparación con los promedios históricos.
- Región Pacífica: Se proyectan incrementos de precipitación de entre el 10% y 20%, tomando como referencia los promedios climatológicos del periodo 1991-2020.
- Orinoquía: Se prevé una reducción en las lluvias que oscilará entre el 10% y el 30%, en comparación con las cifras históricas.
- Amazonía: En la mayor parte de la región, las lluvias disminuirán entre un 10% y 30%, con la excepción de Putumayo, algunas áreas del oeste de Caquetá y el trapecio amazónico, donde se espera un ligero aumento de entre el 10% y 20%.
Con este panorama, se recomienda a los ciudadanos estar atentos a las alertas meteorológicas y tomar las precauciones necesarias para evitar situaciones de riesgo.
Más noticias en EL TIEMPO