Barranquilla busca sacar de las calles 591 ‘carros de mula’

El Distrito presentará este martes el programa de restitución de vehículos de tracción animal.

Antes que se acabe el 2021 saldrán unos 100 vehículos de tracción animal de las calles de Barranquilla. Foto: Cortesía Alcaldía de Barranquilla

PeriodistaActualizado:
Este martes será presentado oficialmente la estrategia del Distrito para sacar de las calles de Barranquilla unos 591 ‘carros de mulas’.
El plan del alcalde Jaime Pumarejo es iniciar con los 100 primeros este años y en lo que resta de su gobierno terminar con el resto.
Según el último censo de la alcaldía, por las calles de la ciudad estuvieron circulando unos 919 carros de tracción animal. De estos ya 338 salieron entre el 2013 y 2017, gracias a una primera fase del programa de restitución de estos vehículos.
“Estábamos en mora de continuar con este programa”, reconoció Pumarejo durante la presentación del proyecto a un grupo de periodistas.
El mandatario aseguró que cada familia recibirá en promedio unos 12 millones de pesos por la entrega de estos caballos, los cuales serán enviados a zonas rurales, “donde tendrán una mejor vida”, agregó.

Los populares 'carro de mula', como se les llama en la costa a estos vehículos de tracción animal, es común verlos por todas partes. Foto:Kronos

La apuesta es que con estos recursos inicie una unidad de negocio con su familia.
El Secretario de Desarrollo Social, Ricardo Plata, cuya dependencia es una de las que lidera el programa, explicó ya se inició la fase de acompañamiento y socialización a las familias que iniciaran el programa.
No es fácil para muchas de estas personas desprenderse de su caballo o burro, es como un miembro de la familia, con quien trabaja día y noche, en un actividad que es ancestral
“No es fácil para muchas de estas personas desprenderse de su caballo o burro, es como un miembro de la familia, con quien trabaja día y noche, en un actividad que es ancestral, pues algunos la heredaron de sus abuelos”, contó Plata.
De allí que las personas que tienen estos vehículos, que aparecen en el censo de la alcaldía, están siendo visitadas en sus casas, para explicarles los beneficios de sustituir este sistema de trabajo, y la reconversión laboral.
Plata insistió en que estas personas tendrán acompañamiento sicosocial, además de educación financiera, orientación ocupacional y del modelo de negocio, y formación técnica.

En estos vehículos se mueve todo tipo de mercancía y carga. Foto:Kronos

Dentro de las posibilidades de modelos de negocio sobresalen tiendas, panaderías, y peluquerías.
El programa también busca la protección de los animales, ya que reducirá el maltrato, la prevención de enfermedades y el control ilegal de animales.
También ayudará a la disminución de riesgos de accidentes viales y el mejoramiento en la movilidad y tránsito de vehículos.

Los megáfonos que instalan en los vehículos de tracción animal, para ofrecer frutas y verduras, son generadores de contaminación auditiva. Foto:Prensa Alcaldía Barranquilla

El impacto ambiental se sentirá, ya que habrá una reducción de la contaminación visual y auditiva que generan los ‘carros de mula’, cuando van con los megáfonos ofreciendo frutas y verduras por las calles de Barranquilla.

Les prohíben la circulación por algunas vías

En lo que va del 2021 la Secretaria de Movilidad ha impuesto 38 comparendos e inmovilizado a 39 ‘carros de mula’.
La medida busca evitar que se presenten más accidentes en las calles donde hay rejillas para el agua lluvia, que son trampas para las patas de estos animales.
La Alcaldía ya tiene un cerco donde está prohibido el paso de estos vehículos a cualquier hora del día.
LEONARDO HERRERA DELGANS
Corresponsal de EL TIEMPO Barranquilla
En Twitter:@leoher69
Escríbeme a leoher@eltiempo.com

Lea más noticias de Colombia

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Temas relacionados

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí