Estas son las principales causas de muerte en Colombia

Enfermedades relacionadas al corazón y problemas respiratorios ocupan los primeros puestos.

El Dane aún espera consolidar la cifra de población. Foto: Héctor Fabio Zamora/ EL TIEMPO

PeriodistaActualizado:
Como es de costumbre, el Departamento istrativo Nacional de Estadísticas (Dane) compartió el informe periódico que se desarrolla para analizar las tasas de muerte y natalidad en Colombia.
Dentro del reporte entregado por esta entidad se mide cuáles fueron las principales causas de muerte durante el 2022 y se relaciona con variables como la edad y el género. Aquí le contamos los resultados del estudio:
El informe empieza por resaltar que las principales causas de muerte son enfermedades cardíacas isquémicas, cardiovasculares y homicidios.
Según el Dane, la principal causa de fallecimiento en Colombia es el infarto agudo al miocardio, que cobró la vida de 44.703 personas en 2022, mostrando una reducción de 4.000 muertes en comparación a las cifras entregadas en 2021.
El segundo lugar fue reseñado con las muertes producto del Covid 19, que en 2022 produjo el fallecimiento de 12.492 personas. No obstante, es posible evidenciar una amplia reducción en las cifras, ya que hace dos años, esa misma causa de muerte habría cobrado la vida de 84.312 pacientes.
El dato siguiente se basa en las enfermedades pulmonares obstructivas, las cuales ocuparon el tercer lugar en causas de muerte con 6.696 personas.

Piedad Urdinola, directora del Departamento Nacional de Estadística, Dane, recorre corabastos para mirar los precios de alimentos hoy 19 de enero del 2023. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

El Dane también utilizó variables precisas para determinar que el mayor número de defunciones en el país está ocupado por adultos mayores de 60 años que representan el 71,3 por ciento de los fallecimientos: 48.121 muertes en total.
Entre las otras causas de fallecimiento están los homicidios, que para este año, han subido tres casillas en comparación a las cifras entregadas en años anteriores.
Se dice que durante enero de 2022 este factor ocupó la séptima posición en las causas de muerte, mientras que en este 2023 ya va en el cuarto puesto.
Los departamentos que más homicidios registraron por cada 100.000 habitantes son Arauca, Putumayo, Chocó, Cauca y Valle del Cauca.
Finalmente, el Dane reportó un aumento del 9.5 por ciento en los casos de fallecimiento por accidentes de tránsito, en los cuales los jóvenes entre 20 y 24 años fueron los más afectados.
JUAN PABLO CONTRERAS RÍOS
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí