Cuando se va a realizar un viaje largo en un vehículo particular, es necesario que se lleve el
carro a un lugar autorizado para que se le realice una revisión.
Esto con el fin de ir más seguros en el viaje y prevenir cualquier eventualidad que pueda dejarlo varado en carretera.
Según expertos, existen unos puntos clave que hay que mandar a revisar en el vehículo con el fin de evitar cualquier complicación durante un viaje.
De acuerdo con el portal ‘Ro-des’, estos son los puntos clave del vehículo que debe mandar a revisar, por parte de profesionales.
Revisión de neumáticos
Esta es una de las partes más importantes del vehículo, puesto que es el que tiene o con la carretera. Estos deberán encontrarse en perfecto estado, es decir, que las llantas tengan el grabado que garantice el agarre adecuado y se eviten los deslizamientos.
En ellos no deben encontrarse grietas ni desgastes en ninguno de los lados, por lo que debe revisar que la profundidad del grabado sea el que se encuentre en la normativa vigente.
Asimismo, no olvide revisar que el repuesto se encuentre también en perfecto estado y que dentro del vehículo lleve su kit para cualquier pinchazo en la vía.
Revisión de luces
Además de evitar problemas en la carretera durante la noche, el revisar totalmente el sistema de luces lo prevendrá de ser objeto de una sanción por parte de las autoridades de tránsito.
En este caso debe revisar los direccionales, las luces altas y bajas, exploradoras y stops.
Niveles de todos los líquidos del carro
Los líquidos que tiene el vehículo son muy importantes en su funcionamiento, entre estos están el aceite, el refrigerante, el agua, el agua de los parabrisas y el líquido de frenos. Estos deben estar en los niveles adecuados para no tener inconvenientes en el camino.
Comprobar los frenos
Las pastillas y los discos de frenos son las partes que harán que los frenos funcionen de manera correcta. Por lo tanto, debe hacerlas revisar con expertos para saber si es necesario un cambio de pastillas. El no hacerlo, hará que con el desgaste de estas los discos se dañen.
Revisión de amortiguadores
Según expertos, es necesario que esta zona del vehículo sea revisado cada 20.000 kilómetros y sustituirlos si es necesario.
Otras revisiones importantes
También haga revisiones en el radiador, las mangueras, el sistema refrigerante y eléctrico de cables en general.
Si el viaje es largo, revise el sistema de audio y reproducción, además procure llevar música para que mientras sus compañeros descansen usted se distraiga escuchando los temas de su preferencia.
Revise los parabrisas
Si va a trasladarse a zonas donde hay lluvias constantes, es necesario que revise el sistema de limpia parabrisas, fijándose que los contenedores tengan agua, que las escobillas se encuentren en buen estado.
Una opción es limpiar los parabrisas con un producto que evite que estos se empañen afuera y adentro.
Recuerde además llevar toda la documentación que exigen las autoridades en carretera como licencia de conducción, papeles del vehículo como tarjeta de propiedad, Soat vigente y certificado técnico mecánico.
También es importante llevar el kit de carretera con dos señales reflectivas de carretera en forma de triángulo, extintor con fecha vigente, dos tacos para bloquear el carro, caja de herramientas, botiquín de primeros auxilios con: tijeras, antisépticos, vendas adhesivas, algodón o gasa estéril, jabón, medicamentos analgésicos y venda elástica.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias