Contenido automatizado

Ciencia explica qué hay detrás de extraña 'pirámide' en la Antártida: la formación rocosa suscitó varios interrogantes

No hay evidencia científica que respalde teorías de intervención humana, civilizaciones antiguas o extraterrestres en la formación, revelan. 

Lo que se sabe. Foto: Google Maps.

Actualizado:
PeriodistaActualizado:
La imagen satelital de una estructura rocosa en la Antártida, que por su forma recuerda a una pirámide de cuatro caras, se viralizó en internet en los últimos años y despertó especulaciones sobre su posible origen artificial. 
Sin embargo, especialistas en geología y climatología aclararon que esta formación no es producto de una construcción humana ni de una civilización antigua, ni mucho menos de actividad extraterrestre.

Condiciones extremas en el continente helado

La Antártida, conocida por ser el continente más inhóspito del planeta, combina condiciones extremas de frío, fuertes vientos y aislamiento geográfico que dificultan su exploración y estudio. 
Dentro de este territorio se encuentra la cordillera Ellsworth, una extensión montañosa de aproximadamente 400 kilómetros de largo por 48 kilómetros de ancho, donde se ubica la formación rocosa que generó el interés.

La verdadera explicación que hay detrás de la 'pirámide'

Los expertos explican que esta supuesta pirámide es en realidad un “nunatak”, término que designa las cimas rocosas que sobresalen del hielo o glaciares. 
Eric Rignot, profesor de Ciencias de la Tierra en la Universidad de California, explicó a la revista 'IFL Science' que la forma actual de la montaña es producto de la acción combinada del hielo, la nieve y el viento durante millones de años.

Esto revelaron sobre la aparición de esta forma.  Foto:iStock

“Es una mezcla de hielo, nieve y viento que ha esculpido la montaña a lo largo de millones de años, dándole su forma actual”, afirmó Rignot.
Por su parte, el doctor Mitch Darcy, geólogo del Centro Alemán de Investigación en Geociencias de Potsdam, detalló los procesos naturales que moldean estos paisajes. 
En declaraciones recogidas por 'IFL Science' y reproducidas por 'El Cronista', señaló: “La congelación y la erosión son las fuerzas que dan forma a estos vastos territorios”. 
Además, subrayó que la apariencia piramidal de la montaña es un resultado fortuito de la acción de los elementos, sin ninguna intervención artificial o biológica.
Estas montañas emergen debido a que el hielo circundante no las cubre completamente, permitiendo que sus picos sean visibles sobre la superficie helada.

La verdad salió a la luz. Foto:Redes sociales

La particular forma geométrica que hace que esta formación llame la atención se atribuye a la erosión glacial y eólica, procesos naturales que moldean la roca a lo largo de millones de años. 
Los vientos constantes y el movimiento del hielo contribuyen a formar planos inclinados y ángulos definidos que pueden dar la apariencia de estructuras simétricas o geométricas.

Evidencia científica descarta origen artificial

Geólogos y climatólogos que realizan investigaciones en la Antártida señalaron que no existe evidencia alguna de intervención humana en esta formación. 
La combinación de factores ambientales únicos del continente favorece la creación de accidentes geográficos con formas poco comunes, pero que obedecen a fenómenos naturales.
Portafolio. 

Más noticias en EL TIEMPO

 *Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de la periodista y un editor. 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí