Contenido automatizado
Claves para salvar la relación ante una crisis de pareja y cómo identificar si están atravesando una
Entre las señales que podrían indicar problemas en el vínculo se encuentran la apatía, la pérdida de la confianza y la disminución de la intimidad física.
Los problemas en la relación surgen cuando le damos una connotación negativa a la palabra “crisis”. Foto: iStock
¿Cómo saber que mi relación está en crisis?
- Indiferencia y apatía: si uno o ambos muestran desinterés y falta de motivación, es probable que la relación se esté deteriorando.
- Tensión continua: la constante molestia y tensión al estar juntos puede ser un indicativo de problemas subyacentes.
- Falta de proyectos compartidos: la pérdida del entusiasmo por realizar actividades conjuntas es un claro signo de distanciamiento emocional.
- Pérdida de confianza: la ausencia de diálogos profundos sobre sentimientos y necesidades es un síntoma preocupante.
- Reducción de la intimidad: un descenso abrupto en la intimidad física y emocional suele ser indicativo de una crisis.
Si se siente identificado con estas señales de crisis en la pareja, mantenga la calma, no significa que su relación está condenada a la ruptura. Foto:iStock
Estrategias para superar la crisis
- Reconocimiento del problema: itir que hay un problema es el primer paso hacia la resolución.
- Comunicación abierta: es crucial expresar sentimientos y preocupaciones sin esperar que la pareja adivine sus pensamientos.
- Compromiso activo: identificar problemas es insuficiente sin acciones concretas que busquen modificar la dinámica de la relación.
- Reconexión emocional: realizar actividades que rompan la rutina y permitan redescubrir el placer de la compañía mutua.
- Terapia de pareja: un profesional puede ofrecer perspectivas y soluciones objetivas para ambos.
Hay formas de superar una crisis de pareja, pero ambos deben estar dispuestos a hacerlo. Foto:iStock
¿Cómo la corregulación puede ayudarle a resolver los problemas en pareja?
La corregulación permite pasar de una mentalidad de “yo” a una de “nosotros”. Foto:iStock
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de