Se suele creer que los gemelos tienen capacidades intelectuales similares. Sin embargo, un estudio publicado por la revista Personality and Individual Differences ha investigado el caso de unas gemelas idénticas que se criaron en países diferentes y evaluaron como la crianza y la cultura puede influenciar las habilidades cognitivas.
Todo comenzó en 1976 cuando una bebé de dos años fue hallada sola en un mercado en Seúl, Corea del Sur. La pequeña fue llevada al hospital y diagnosticada con sarampión, pero a pesar de los intentos no pudieron identificarla y fue ingresada al sistema de adopción. Más tarde, una pareja estadounidense la adoptó y la crio en Estados Unidos. Sin embargo, décadas después, como adulta, descubrió que tenía una hermana gemela idéntica.
Lo sorprendente es que los investigadores descubrieron que las dos hermanas son notoriamente diferentes en varios aspectos. Ellos reconocen que la educación desempeña un papel crucial en la formación de los individuos, pero los genes también juegan un papel importante en el desarrollo. Pero ¿cuál es su contribución exacta?
Estas gemelas surcoreanas proporcionaron una oportunidad única para investigar esta pregunta. Después de que la hermana estadounidense presentara su ADN en 2018 como parte del programa de Corea del Sur para reunir a la familia, los científicos realizaron evaluaciones detalladas en ambas gemelas.
Lo más llamativo fue la notable diferencia en las habilidades cognitivas entre las dos. Foto:iStock
Nancy L. Segal, profesora y directora del Centro de Estudios de Gemelos de la Universidad Estatal de California en Fullerton, evaluó varios aspectos, incluidos los entornos familiares, los rasgos de personalidad, la visión del mundo y los valores culturales, además del historial médico y la inteligencia general.
Resultó que las gemelas habían sido criadas en entornos familiares radicalmente diferentes, lo que influyó en sus visiones del mundo. Por su parte, la hermana criada en Corea del Sur tenía valores colectivistas, favoreciendo al grupo sobre los intereses individuales. En cambio, la gemela estadounidense tenía valores individualistas.
Sin embargo, lo más llamativo fue la notable diferencia en las habilidades cognitivas entre las dos. La hermana criada en Corea del Sur obtuvo una puntuación significativamente más alta en las pruebas de inteligencia, con una diferencia de coeficiente intelectual de 16 puntos respecto a su hermana estadounidense.
“Es sorprendente que las gemelas mostraran diferencias sustanciales en las habilidades cognitivas que se han relacionado con una fuerte influencia genética”, comentó Segal al medio ya mencionado.
La hermana estadounidense tuvo un coeficiente intelectual más bajo. Foto:iStock
Es complicado decir que esta diferencia es provocada por la forma en las hermanas fueron criadas, pues la gemela estadounidense, sufrió tres conmociones cerebrales previas, lo que pudo influir en sus capacidades cognitivas.
A pesar de las diferencias en cuanto a su inteligencia, la personalidad de las gemelas mostraba una gran similitud. Aunque sus trabajos eran muy diferentes (una era funcionaria y la otra cocinera), ambas estaban satisfechas con sus respectivas ocupaciones. Además, sus perfiles de salud mental y autoestima eran idénticos, compartiendo altos niveles de escrupulosidad y bajos de neuroticismo.
A pesar de estos hallazgos, las psicólogas y autoras del estudio reconocen la necesidad de "identificar más casos de este tipo" de hermanos monocigóticos criados en ambientes diferentes para evaluar con mayor detalle y precisión sus diferencias y similitudes.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí