Noticia

Los 5 ejercicios que entrenarían a su cerebro para que sea más feliz

Algo tan sencillo como tocar la rodilla derecha con la mano izquierda, y viceversa, es positivo. 

Las personas más felices suelen tener hábitos saludables.  Foto: iStock

RedactoraActualizado:
A pesar de que la felicidad puede significar cosas diferentes para cada persona, todos están de acuerdo en que se trata de un estado de bienestar que siempre se quiere mantener. En ese sentido, existe una técnica que, aseguran, es capaz de entrenar a nuestro cerebro para mantenerse en una posición mucho más positiva a lo largo de la vida. Conozca qué es el método Brianpoints y cuáles son cinco ejercicios que puede llevar a cabo para mejorar su calidad de vida y ser más feliz.
La técnica fue creada por Gabriela González Alemán, doctora en genética del comportamiento, quien asegura que a través de los hábitos es que se generan nuevas conexiones neuronales que después orientan el comportamiento hacia conductas más o menos saludables. En su opinión, si se enfoca en tener conductas positivas, es incluso posible dejar atrás el tabaquismo y la obesidad.
Su enfoque se basa en lo que ella llama micro comportamientos o Points, destinados a estimular el funcionamiento del cerebro para generar cambios que conduzcan a un mayor bienestar. Estos no están directamente relacionados con alguna meta que se busca, pero sí ayudarán a alcanzarla.
Su teoría se basa en que el 40 por ciento de nuestras actividades diarias son hábitos, por lo que si se logra cambiar algunos, tras un par de meses podrá ver cambios en su bienestar mental, físico, emocional y social.
Dentro de los Points propone, por ejemplo:
  • Simplemente recordar momentos felices para liberar dopamina.
  • Tomar agua al despertar para impulsar el correcto funcionamiento de su cerebro.
  • Comer chocolate que aumenta los niveles de la hormona de la felicidad.
  • Revisar con frecuencia los cajones para encontrar cosas que no necesitamos y combatir el sentimiento de insatisfacción.
  • Sonreir frente al espejo. 
Aquí van 5 ejercicios más:

Coma con los cubiertos al revés

No es que tome el tenedor por el lado de las puntas o al cuchillo por el lado que corta, sino potenciar la coordinación de ambos hemisferios cerebrales e incrementar las conexiones neuronales al tratar de hacer ciertas actividades como si fuera zurdo, si es una persona diestra, y viceversa.

Baile sin música

Podrá parecerle una locura, pero ponerse en movimiento ayuda a fortalecer su cerebro y, al hacerlo sin música, lo oxigenará y aumentará la producción de serotonina, lo que le dará una sensación de calma y podrá enfrentar mejor el estrés y la ansiedad.

Haga cuentas mentalmente

La próxima vez que necesite hacer una cuenta, no acuda directamente a la calculadora, la planificación, la secuencia y la memoria de trabajo se benefician haciendo simples cálculos mentales.

Agregue chocolate a su dieta para ser más feliz.  Foto:iStock

Dibuje con los ojos cerrados

Despierte sus otros sentidos, cierre los ojos, que son el primer ingreso de información que tenemos a nuestro alcance, y trate de dibujar mientras se estimula su creatividad, esto ayudará a mejorar su memoria y audición.

Toque su rodilla derecha con la mano izquierda

El simple ejercicio de tocar su rodilla izquierda con la mano derecha, y viceversa, pondrá en funcionamiento el lóbulo frontal y las conexiones neuronales en su cerebro, lo que le ayudará a mejorar su coordinación y el reconocimiento de su cuerpo. Pero no solo eso, también mejorará la atención.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí