Una de las tradiciones más características en Latinoamérica para la época decembrina es rezar la novena de
Navidad, la cual se realiza nueve días
antes del 25 de diciembre (desde el 16, hasta el 24 del mismo mes), para conmemorar el nacimiento de Jesús.
Según ‘Guía Infantil’, esta costumbre se comenzó a implementar en la cultura latina desde que el monje ecuatoriano Fray Fernando de Jesús Larrea creó la primera versión, que más tarde fue editada por la Madre María Ignacia para que los más pequeños de la casa también pudieran involucrarse en ella.
Esta celebración se hace principalmente en Ecuador, Venezuela y Colombia, mientras que en países como México, Salvador y Costa Rica se festeja con las posadas. Durante las novenas se suele preparar comida para sorprender a su familia o invitados, por esto le traemos algunas ideas que puede elaborar desde su casa.
'Cake pops'
Estas pequeñas bolitas de masa de ponqué cubiertas con chocolate suelen ser uno de los postres favoritos de los niños. Para esto necesita 3 huevos, 220 gramos de mantequilla, 220 gramos de azúcar, 220 gramos de harina, polvo para hornear, 200 gramos de queso crema, chocolate para fundir, decoraciones comestibles y palillos.
Según ‘Peque recetas’, debe preparar primero el bizcocho, una vez lo tenga listo deje que se enfríe y haga migas. Luego, mezcle el ponqué triturado con el queso crema hasta obtener una masa que le permita realizar pequeñas bolitas.
Deje la preparación anterior en la nevera durante una hora y mientras pasa el tiempo funda el chocolate para derretir, ya sea en baño maría o en microondas. Cuando haya pasado el tiempo, sumerja los cake pops en el chocolate y decore con grageas de colores o con formas navideñas.
Galletas de Navidad
Para darle un toque dulce a su reunión, prepare unas deliciosas galletas con los siguientes ingredientes: 14 cucharadas de mantequilla, 1 lata de leche condensada (395 g), 1 huevo, 3 tazas de harina de trigo, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 6 cucharadas de azúcar pulverizada, el jugo de un limón y algunas decoraciones comestibles.
Primero, mezcle la mantequilla con la leche condensada; luego, agregue el huevo y la esencia de vainilla, revuelva por unos 2 minutos, añada la harina de trigo y bata todos los ingredientes hasta que se unan, y reserve en la nevera por una hora.
Tras esto, con la ayuda de un rodillo, estire la masa y con un cortador de galletas o con un cuchillo, haga formas navideñas y cocínelas en un horno anteriormente precalentado a 180 °C. Para la cubierta, mezcle el limón con el azúcar hasta tener una textura espesa. Si desea, puede añadir colorante comestible y poner algunas grageas de colores.
Buñuelos
De acuerdo con ‘Sweet y salado’, para preparar unos deliciosos buñuelos necesita queso costeño, fécula de maíz, almidón o harina de yuca, azúcar, huevos, sal, mantequilla, polvo para hornear y aceite. Las cantidades dependerán de cuántas unidades desea obtener.
Primero debe rayar el queso y mezclarlo con la maicena, el azúcar, el polvo para hornear y el almidón de yuca, bata todos los ingredientes hasta que se unan y luego añada los huevos y un poco de leche para que pueda hacer las bolas de masa.
Cuando ya tenga la forma de los buñuelos, cocínelos en una olla honda con aceite caliente hasta que estos se doren y listo, puede acompañarlos con un poco de arequipe para darles un toque dulce.
Receta para preparar buñuelos redondos paso a paso
Más noticias en EL TIEMPO
LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO