Noticia
Qué es el 'burn on', el nuevo síndrome que es primo del 'burnout' y enciende las alarmas
La recomendación es buscar ayuda médica y reducir el ritmo, utilizando técnicas de relajación.
Se caracteriza por una depresión enmascarada. Foto: iStock
En el mundo laboral, el 'burnout' o síndrome de agotamiento extremo es un problema bien conocido y documentado. Sin embargo, una variante menos reconocida pero igualmente perjudicial ha comenzado a llamar la atención de los expertos en salud mental: el 'burn on'.
Descrito por primera vez en 2021 por los psicólogos alemanes Timo Schiele y Bert Te Wildt, este síndrome se presenta como una forma crónica de agotamiento depresivo, donde no se llega a un colapso completo, sino que se mantiene una tensión constante.
Los afectados experimentan dolores persistentes en el cuello, la espalda y la cabeza, además de bruxismo y una profunda pérdida de esperanza. A menudo, estos síntomas se acompañan de comorbilidades como depresión, ansiedad y adicciones, así como fenómenos psicosomáticos que incluyen hipertensión arterial.
Para poder escapar de esta vida frenética y de tensión crónica constante, primero es necesario reconocer el problema. Foto:iStock
El reconocimiento del problema es el primer paso crucial hacia la recuperación. "Las personas con síndrome de quemado a menudo parecen funcionales, por lo que normalmente confiamos en los informes de familiares o personas cercanas a nosotros. También es importante reflexionar sobre nuestros valores personales", explicó el autor al periódico alemán Deutsche Welle.
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de